La Casa de la Cultura, núcleo de Cotopaxi espera la resolución y autorización del Gobierno Nacional para concretar el programa denominado ‘Arte en mi barrio’, una programación cultural, que será impulsada por el Gobierno y que tiene el objetivo de llegar ala comunidad con programas culturales todas las semanas.
Germánico Alvear, presidente del Núcleo Cotopaxi, informó que este programa inicialmente se planteó para desarrollarse durante...
El primer paso para su cristalización ya se dio.
El Servicio de Inmobiliar dio luz verde a la Dirección de Aviación Civil para que haga el convenio de comodato con la Casa de la Cultura, núcleo de Cotopaxi, para que allí funcione el Museo de la Mama Negra.
Germánico Alvear, presidente del núcleo Cotopaxi, explicó que ya cuentan con el guion museológico y museográfico, las vitrinas y todos los materiales para este nuevo espacio
La Casa de la Cultura, Núcleo de Cotopaxi cerró este año la actividad cultural con un presupuesto de 48 mil dólares, esto debido a la gestión directa que se realizó con el Ministerio de Finanzas para que se les devuelva 20 mil dólares, luego del recorte presupuestario que se les hizo a todos los núcleos.
Germánico Alvear, presidente del Núcleo Cotopaxi, informó que con este presupuesto desarrollaron diferentes actividades...
"Nosotros tenemos las mejores flores del mundo y es catalogada por quienes compran este producto", expresó director
Rosas, gipsofila, gladiolos, pompones, palma real, astromelia y otras serán exhibidos este sábado 17 de noviembre, a las 10:00, como parte de las festividades de Latacunga, en el desfile de las flores y la Cultura Viva en su segunda edición, organizada por la Casa de la Cultura Núcleo de Cotopaxi.
La entidad pretende que año tras...
En este año, la hija de la Mama Negra ‘Baltazara’, será presentada al público desde el primero hasta el 4 de noviembre en el patio central de La Maltería. Son 20 mama negras los que participarán con su ‘hija’ en esta exposición.
Baltazara es la hija de la Mama Negra, este personaje la lleva en brazos durante su trajinar, se caracteriza por tener el mismo traje que su madre y cuando es el cambio de mando de los personajes, Baltazara pasa a...
A pesar del recorte presupuestario que ha sufrido la Casa de la Cultura, núcleo de Cotopaxi, que va hasta los 45 mil dólares, en este año contribuye con varias actividades para el programa de fiestas que se celebra en Latacunga por sus 198 años de Independencia.
Germánico Alvear, presidente del Núcleo, informó que ya se cumplieron varios eventos como el Festival del pasillo y está abierta la muestra pictórica de Michelle y Aníbal...
El Día Nacional de la Cultura se celebra mañana, pues el 9 de agosto de 1944, gracias al impulso interpuesto de Benjamín Carrión se fundó la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE), que se creó para fomentar, orientar y coordinar el desarrollo de una auténtica cultura nacional.
La idea partió de la necesidad de devolver al Ecuador la confianza, como consecuencia de la pérdida territorial, ocurrida en 1941. “Si no podemos ser una potencia...
La Casa de Aranjuez, el Centro Cultural de Tanicuchí y un vehículo que pertenecía a la dirección provincial de Cultura y que fue enviado a Tungurahua, son los bienes que el presidente de la Casa de la Cultura, Núcleo de Cotopaxi, Germánico Alvear, considera deben estar en manos de la institución, por derecho.
La semana anterior viajó a Quito para realizar algunas gestiones al respecto e informó que ha realizado los trámites correspondientes...
Carlos Manuel Pilatasig, artista plástico, inaugurará, este jueves a las 18:00, una muestra pictórica en la Casa de la Cultura Núcleo de Cotopaxi, estará abierta al público de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:00 a 18:00, hasta fin de mes.
Este artista latacungueño con una trayectoria de más de 30 años, explicó que el objetivo de su exposición es presentar su trabajo en su ciudad natal, ya que sus obras han recorrido...
El Teatro Ensayo de la ciudad de Quito dentro de la gira nacional estará compartiendo la obra "El éxodo de Yangana" en Latacunga este 27 de junio a las 7pm en el Teatro de la Casa de la Cultura Núcleo de Cotopaxi. Y el 28 de junio a las 7pm en la Gallera Municipal de Pujilí. La entrada es gratuita.
Son solo unos pocos metros cuadrados, pero son lo suficiente para que distintas escenas representen la diáspora humana. Ahí están trece actores y actrices,...
La Casa de la Cultura Ecuatoriana “Benjamín Carrión” Núcleo de Cotopaxi
CONSIDERANDO
Que: La Ley Orgánica de Cultura, publicada el 30 de diciembre de 2016 en el Registro Oficial Suplemento 913, establece en su Art. 159 que: “Habrá una Asamblea Provincial de cada núcleo de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión, conformada por los miembros de la Casa de la Cultura Ecuatoriana...
La Casa de la Cultura Núcleo de Cotopaxi en conjunto con la dirección de Gestión ambiental del Gobierno Provincial y la Cámara de Industriales de Cotopaxi ejecutó una feria en el parque Vicente León en la que participaron artistas y artesanos de varias partes de la provincia.
Cuadros, esculturas, fotografías, vasijas, ropa, chocolatería y joyas fueron parte de las exposiciones que se presentaron en la feria que buscó celebrar a Cotopaxi...
Dentro de las actividades para celebrar los 167 años de Cotopaxi la Dirección de Gestión Ambiental del Gobierno Provincial organizó una serie de conferencias en las que se contará con la participación de la Casa de la Cultura Núcleo de Cotopaxi y la Cámara de Industriales de Cotopaxi.
Germánico Alvear, presidente de la Casa de la Cultura manifestó que para estos eventos se ha buscado juntar la parte pública con la privada.
Alberto...
La Casa de la Cultura Núcleo de Cotopaxi y el Colectivo "El Gallo Ilustrado" invitan a la ciudadanía, escritores, apasionados por las letras a los “Talleres de literatura creativa” con el fin de compartir la pasión por los textos de grandes autores, reflexionar sobre sus argumentos, contenidos y fomentar el hábito de la lectura en la población.
Este jueves 22 inician los talleres, a partir de las 17:00, en el Teatro del Núcleo de Cotopaxi.
Entrada...
La Casa de la Cultura Núcleo de Cotopaxi en conjunto con la coordinación zonal del sistema de gestión Inmobiliar, mantienen varios diálogos para establecer el destino de bienes inmobiliarios de la ciudad que están en abandono.
Gilberto Guamangate coordinador regional del sistema de gestión inmobiliar explicó que planifican varias acciones para consolidar en el próximo año.
Por ello se ejecutaron varios recorridos en el sector...
El curso tuvo una duración de cuatro semanas, en las que los participantes aprendieron a realizar figuras de chocolate y manualidades con diseños navideños. Un total de 60 personas participó en las actividades. La Casa de la Cultura, núcleo de Cotopaxi, firmará un convenio con el Secap, para ofrecer alrededor de 250 cursos de capacitación.
Magdalena Flores, participante del curso, dijo que ha sido una experiencia única, el ser parte del curso, ya que...
En la Casa de la Cultura Benjamín Carrión, núcleo de Cotopaxi, se llevó a cabo la presentación de la primera orquesta sinfónica infanto-juvenil “César Viera”, la cual cuenta con alrededor de 40 estudiantes, en edades comprendidas entre los 12 y 15 años.
Silvia Buitrón, rectora de la Unidad Educativa César Viera, manifestó que para la institución es un placer presentar a la primera orquesta sinfónica infanto...
Las fiestas populares, el chagra, la Mama Negra, finados y la mujer indígena se plasmaron en cinco obras pictóricas. Los cuadros se encuentran en una de las salas del Museo de la Casa de la Cultura Núcleo de Cotopaxi, ubicada en el centro de Latacunga.
Los óleos fueron donados o adquiridos por la institución a los artistas Vicente Pazmiño, Verónica Gallardo, César Naranjo, Julio Mejía, Eduardo Álvarez y Anss Winkns. Estas obras son parte...
En el mes de febrero del 2016 Jorge Villarreal, toma la iniciativa de dialogar con el Presidente de la Casa de la cultura de Cotopaxi, Edmundo Rivera, ante quien se expone la necesidad de crear una extensión de la Casa de la Cultura de La Maná, el directivo provincial orientó la necesidad de un pedido de los interesados, es así que mediante el Colectivo Social La Maná Primero, se solicita una reunión en el cantón subtropical de la provincia.
El 16 de abril...
Las mujeres de la comunidad indígena de Tigua, en Pujilí, aprenden de a poco una actividad que antes era más común entre los hombres de este cantón. Se trata del tallado y pintura de las máscaras que se usan en varias fiestas locales.
Esta labor la realizan en los pequeños talleres familiares que funcionan en las salas o patios de sus viviendas, ubicadas en la vía Pujilí – La Maná.
En las mismas casas, las hábiles...
Lugar: Sala "Alfredo Pareja Diezcanseco", Avds. 6 de Diciembre y Patria, Quito Fecha: martes 19 de febrero del 2019 a martes 19 de marzo del 2019 Hora: 18:30Cine club en la CCE
Cursos
Lugar: Auditorium "Eugenio Espejo", Calle Hernando de Benavente y Pedro de Barahona, Zamora Fecha: martes 01 de enero del 2019 a martes 31 de diciembre del 2019 Hora: 15:00 Lugar: Auditorio "Dr. Nicolás Castro Benites", Calle Bolívar entre Juan Montalvo y 9 de mayo (frente Banco Bolivariano), Machala Fecha: lunes 07 de enero del 2019 a jueves 28 de febrero del 2019 Hora: 09:00 Lugar: Auditorio "Dr. Nicolás Castro Benites", Calle Bolívar entre Juan Montalvo y 9 de mayo (frente Banco Bolivariano), Machala Fecha: lunes 21 de enero del 2019 a viernes 29 de marzo del 2019 Hora: 09:00 Lugar: Auditorio "Dr. Nicolás Castro Benites", Calle Bolívar entre Juan Montalvo y 9 de mayo (frente Banco Bolivariano), Machala Fecha: lunes 21 de enero del 2019 a viernes 29 de marzo del 2019 Hora: 09:00 Lugar: Auditorium "Eugenio Espejo", Calle Hernando de Benavente y Pedro de Barahona, Zamora Fecha: jueves 31 de enero del 2019 a viernes 22 de febrero del 2019 Hora: 18:00 Lugar: Teatro Núcleo Bolívar, Sucre entre Manuela Cañizares y Selva Alegre, Guaranda Fecha: miércoles 13 de febrero del 2019 a martes 05 de marzo del 2019 Hora: 10:00 Lugar: Teatro Núcleo Bolívar, Sucre entre Manuela Cañizares y Selva Alegre, Guaranda Fecha: miércoles 16 de enero del 2019 a jueves 28 de febrero del 2019 Hora: 11:00 Lugar: Salas Eduardo Kingman y Oswaldo Guayasamín Fecha: jueves 07 de febrero del 2019 a jueves 28 de febrero del 2019 Hora: 19:00 Lugar: Centro Integrado de Difusión Cultural CCE Núcleo de Bolívar, Sucre entre Manuela Cañizares y Selva Alegre, Guaranda Fecha: martes 12 de febrero del 2019 a martes 05 de marzo del 2019 Hora: 17:30 Lugar: Sala de exposiciones "Joaquín Pinto", Avds. 6 de Diciembre N16-224 y Patria, Quito Fecha: martes 12 de febrero del 2019 a jueves 28 de febrero del 2019 Hora: 10:00 Lugar: Aula "Benjamín Carrión", Avds. 6 de Diciembre y Patria, Quito Fecha: miércoles 20 de febrero del 2019 a sábado 23 de febrero del 2019 Hora: 19:00 Lugar: Teatro Prometeo, Avds. 6 de Diciembre y Patria, Quito Fecha: jueves 21 de febrero del 2019 a sábado 21 de septiembre del 2019 Hora: 19:00 Lugar: Teatro Ágora, Avds. 6 de Diciembre y Patria, Quito Fecha: viernes 22 de febrero del 2019 Hora: 19:00 Lugar: Sala "Jorge Icaza", Avds. 6 de Diciembre y Patria, Quito Fecha: viernes 22 de febrero del 2019 Hora: 18:30 Lugar: Auditorio "Dr. Ángel Viteri Ayala", General Barona 1501 y 9 de Noviembre, Babahoyo Fecha: viernes 15 de febrero del 2019 a viernes 22 de febrero del 2019 Hora: 10:00 Lugar: Sala de los talleres del Guagua Pichincha Fecha: jueves 17 de enero del 2019 a jueves 28 de febrero del 2019 Lugar: Museo Padro Pablo Traversari Fecha: lunes 21 de enero del 2019 a domingo 30 de junio del 2019 Lugar: Centro Integrado de Difusión Cultural CCE Núcleo de Bolívar, Sucre entre Manuela Cañizares y Selva Alegre, Guaranda Fecha: jueves 31 de enero del 2019 a martes 31 de diciembre del 2019 Hora: 09:00 Lugar: Sala de exposiciones "Joaquín Pinto", Avds. 6 de Diciembre N16-224 y Patria, Quito Fecha: sábado 09 de febrero del 2019 a sábado 23 de febrero del 2019 Lugar: Centro Integrado de Difusión Cultural CCE Núcleo de Bolívar, Sucre entre Manuela Cañizares y Selva Alegre, Guaranda Fecha: lunes 11 de febrero del 2019 a martes 05 de marzo del 2019 Hora: 09:00 Lugar: Sala Jorge Carrera Andrade Fecha: viernes 15 de febrero del 2019 a sábado 27 de abril del 2019 Lugar: Museo de Arte Colonial*, Cuenca y Mejía, esquina, Quito Fecha: jueves 14 de febrero del 2019 a sábado 23 de febrero del 2019 Hora: 19:00 Lugar: Teatro "Demetrio Aguilera Malta", Avds. 6 de Diciembre y Patria, Quito Fecha: jueves 21 de febrero del 2019 a sábado 23 de febrero del 2019 Hora: 19:00 Lugar: Tri-Ciclo Sala de Artes Escénicas, CCE, Edificio de los Espejos, 2do piso, Quito Fecha: jueves 21 de febrero del 2019 a domingo 24 de febrero del 2019 Hora: 19:30 Lugar: Teatro Ensayo, Avs. 6 de Diciembre y Patria, CCE, Edificio de los Espejos, segundo piso, Quito Fecha: viernes 22 de febrero del 2019 Hora: 10:00 Lugar: Teatro El Gallo, Casa de la Cultura Fecha: lunes 18 de febrero del 2019 a domingo 24 de febrero del 2019 Hora: 11:30Taller Permanente de Baile Moderno Protocolo y Etiqueta
Taller de fotografía
cursos vacacionales
Cursos vacacionales
Taller Básico de Formación Microempresarial
Educación
Campaña "Vivamos la Fiesta en Paz, Guaranda tiene más..."
Exposiciones
Exposición "Pintando un Sueño"
El artista ecuatoriano Salvador Bacon inaugura exposición en la CCE
Muestra Pictórica: "Guaranda es Mío"
'Sueños y Huellas Ancestrales', muestra pictórica binacional de Neba Camacho de Bolivia y Jaime Carlosama
Plenarias sobre el sistema de organización de Naciones Unidas
Música
Ciclo de conciertos presentará Coro CCE
Música Andina 'El Amor hecho Canción'
Presentación libro
Presentación del libro los desamparados de Vladimiro Oña Viteri
Rendición de Cuentas
Rendición de Cuentas del año 2018 de la CCE-NLR
Talleres
Talleres de arte para niños, adolescentes y jóvenes
Talleres de arte en los Museos de la CCE
Talleres Permanentes de Violín
Taller de origami
Taller de Títeres Gigantes
Viernes de conferencias en Quito de cosmovisión indígena
Teatro
Obra de teatro 'Café con aroma de nostalgia'
Obra teatral 'Las Lágrimas se Secan Solas' del director venezolano Alexis Márquez
Teatro: La Absurda Fábula de Fabiño
Grupo Teatro Ensayo de la CCE, invita al público a compartir una jornada de trabajo en sus instalaciones
Títeres
'Diente de leche' con la Fundación Titerefué
Facebook, Babahoyo - CCE-Esmeraldas, Esmeraldas - Cuenta twitter institucional, Guayaquil - Facebook, Guayaquil - Facebook Coro, Guayaquil - Facebook de la Unidad de danza Esperanza Cruz, Guayaquil - Facebook, Machala - Twitter CCE El Oro, Machala - Facebook-CCE, Manabí - Facebook, Santa Elena -
Facebook, Ambato - Twitter, Ambato - Biblioteca Rodrigo Pesántez Rodas, Azogues - Facebook, Azogues - Museo CCC Azogues, Azogues - Facebook, Carchi - Casa Cultura Azuay, Cuenca - Casa de la Cultura Núcleo del Azuay, Cuenca - Casa de la Cultura núcleo del Azuay extensión Gualaceo, Gualaceo - Facebook CCE-Bolívar, Guaranda - Casa de la Cultura Núcleo de Imbabura, Ibarra - Facebook, La Concordia - Facebook, Latacunga - Facebook, Loja - Twitter, Loja - Facebook, Riobamba - Facebook, Santo Domingo de los Tsáchilas - Facebook, Tulcán -
Facebook, Francisco de Orellana - Casa de la Cultura Morona Santigo, Macas - Facebook, Nueva Loja - Facebook, Puyo - Facebook, Zamora - Twitter, Zamora -