HISTORIA
Desde su fundación en 1947, la Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo de Tungurahua, dedicó un importante espacio al arte pictórico, con el afán de preservar y difundir el talento de los creadores ambateños, cuando aún fluía la fecunda vena artística de Mera y Martínez en los herederos de este valioso legado: Juan León y Eugenia Mera Iturralde, Edmundo Martínez Mera, Luis Martínez Quirola, Eugenia Tinajero Martínez, que junto a la obra de reconocidos artistas, como César Augusto Villacrés Vásconez, Víctor y Jorge Mideros Almeida, Aníbal Villacís Morales, Homero Soria López, Eduardo Dávalos Cisneros, entre otros, dieron origen a la creación del Museo.
El área física del museo, promovida y ejecutada en el año 2000, en la presidencia del señor Franklin Ballesteros, es amplia, elegante, con un ambiente de tranquilidad y paz, muy propio para exponer obras de arte y dar al usuario la oportunidad de disfrutar de momentos de esparcimiento, a la par admirar las obras de arte de los siglos XIX, XX y XXI, adquirir conocimientos acerca de nuestros artistas. A la fecha el fondo patrimonial esta conformado por 155 obras.
El museo realiza llamados periódicos, por prensa escrita, radio, televisión; correo electrónico o convencional, a escuelas, colegios, universidades, con una buena respuesta. Las obras de arte están distribuidas en orden cronológico según la edad de los autores, ante la presencia de los niños y jóvenes este orden facilita usar un guión, en el que, además de las técnicas, temáticas y datos del autor, podemos detenernos en ciertas biografías de mujeres y hombres ilustres que por su modelo de vida son dignos de imitar.
La actividad relacionada con el arte plástico, más importante que desde 2004 realiza la Institución es el concurso denominado BIENAL NACIONAL DE ACUARELA, las obras premiadas incrementan el fondo patrimonial; la misma se realiza en la fecha móvil que corresponde a la Fiesta de la Fruta y de las Flores, Patrimonio Inmaterial del Estado. En febrero de 2010 se llevó a cabo la CUARTA BIENAL NACIONAL DE ACUARELA, con la importante participación de 14 provincias. En el año intermedio entre las bienales se realiza el concurso SALON PROVINCIAL DE ACUARELA.
DIRECCIÓN: Calle Bolívar 555 y Montalvo, Ambato-Ecuador
HORARIO DE ATENCIÓN: 09h00 a 13h00 y 15h00-18h30, de lunes a viernes
TELÉFONO: 03-2823770 Ext. 16
E-MAIL: mármol_08@hotmail.com
Facebook, Babahoyo - CCE-Esmeraldas, Esmeraldas - Cuenta twitter institucional, Guayaquil - Facebook, Guayaquil - Facebook Coro, Guayaquil - Facebook de la Unidad de danza Esperanza Cruz, Guayaquil - Facebook, Machala - Twitter CCE El Oro, Machala - Facebook-CCE, Manabí - Facebook, Santa Elena -
Facebook, Ambato - Twitter, Ambato - Biblioteca Rodrigo Pesántez Rodas, Azogues - Facebook, Azogues - Museo CCC Azogues, Azogues - Facebook, Carchi - Casa Cultura Azuay, Cuenca - Casa de la Cultura Núcleo del Azuay, Cuenca - Casa de la Cultura núcleo del Azuay extensión Gualaceo, Gualaceo - Facebook CCE-Bolívar, Guaranda - Casa de la Cultura Núcleo de Imbabura, Ibarra - Facebook, La Concordia - Facebook, Latacunga - Facebook, Loja - Twitter, Loja - Facebook, Riobamba - Facebook, Santo Domingo de los Tsáchilas - Facebook, Tulcán -
Facebook, Francisco de Orellana - Casa de la Cultura Morona Santigo, Macas - Facebook, Nueva Loja - Facebook, Puyo - Facebook, Zamora - Twitter, Zamora -