I Salón Nacional de Dibujo 2020
La Casa de la Cultura Ecuatoriana - Núcleo del Guayas convoca al I SALÓN NACIONAL DE DIBUJO 2020, de acuerdo a las siguientes bases:
BASES SALÓN
1. Todos los artistas plásticos ecuatorianos mayores de edad, residentes o no en Ecuador y los extranjeros con permanencia continuada de más de dos años en el país podrán participar en este Salón.
2. Se admitirán todas las propuestas temáticas que hagan uso de la técnica del dibujo en soporte bidimensional y con distintas expresiones artísticas. Las creaciones deberán ser originales y tendrán perdurabilidad museable.
3. No se aceptarán obras exhibidas al público en otros certámenes efectuados dentro o fuera del país. Igualmente, no se admitirán obras de funcionarios o empleados de la Casa de la Cultura Ecuatoriana - Núcleo del Guayas.
4. Cada concursante deberá enviar una obra con sus elementos constitutivos completos y su respectivo montaje, lista para ser exhibida.
5. La recepción de las obras será a partir del jueves 27 de agosto de 2020, en la sala “Juan Villafuerte”, ubicada en planta baja del edificio principal del Núcleo del Guayas de la Casa de la Cultura Ecuatoriana (Av. 9 de Octubre 1200 y Pedro Moncayo), en horario de martes, jueves y viernes, de 10:00 a 14:00, hasta el 25 de septiembre de 2020.
6. Cada concursante deberá enviar una sola obra, de manera individual o en su conjunto, sea representada por un solo objeto o un solo elemento de creación.
7. Los dibujos podrán hacerse utilizando grafito, sanguina, carboncillo, crayones, tintas y lápiz de color.
8. El formato máximo admitido será de 1m lineal, tanto de alto como de ancho, ya sea que la obra participante fuera o no políptico.
9. Cada artista deberá incluir, en la entrega de su obra: una carpeta con su currículo, ficha técnica de la obra (título, medidas –ancho por alto-, técnica), un contexto explicativo sobre el marco referencial y una fotografía impresa. Además, un archivo digital en CD de lo antes mencionado. Este material servirá, en caso de ser necesario, para difundir en prensa y elaborar catálogos. No se recibirá ningún material por correo electrónico.
10. Todos los gastos, que origine el traslado y el embalaje de la obra, corren por cuenta de los participantes, sean o no residentes en Guayaquil.
11. La devolución de las obras, admitidas y no admitidas, se realizará a partir del jueves 5 de noviembre de 2020 hasta el viernes 8 de enero de 2021. Pasada esta fecha, la Casa de la Cultura Ecuatoriana - Núcleo del Guayas no se responsabilizará de ellas y decidirá libremente sobre las obras no retiradas. Estas serán declaradas en abandono y enviadas como donaciones a diversas entidades o fundaciones.
12. Se contará con un jurado calificador, el cual estará integrado por reconocidos referentes de las artes plásticas y concederán los siguientes premios:
USD 2000 (dos mil dólares americanos) y diploma;
SEGUNDO PREMIO:
USD 1000 (mil dólares americanos) y diploma.
13. El jurado calificador emitirá su voto, unánime o por mayoría; su fallo será inapelable. Los premios no podrán ser declarados desiertos ni distribuirse entre dos o más concursantes.
14. No se dará a conocer los nombres de los integrantes del jurado, sino hasta que se haga público el fallo. Sus deliberaciones serán secretas, no se establecerá comunicación alguna con los participantes.
15. Los ganadores se comprometen a acudir al acto de premiación que se realizará en la inauguración del Salón, el jueves 15 de octubre de 2020, a las 12:00. Este será transmitido en vivo, a través de nuestras plataformas sociales.
16. Cualquier aspecto no contemplado en estas bases será resuelto por la Casa de la Cultura Ecuatoriana - Núcleo del Guayas.
FERNANDO NARANJO ESPINOZA
DIRECTOR PROVINCIAL DEL NÚCLEO
Facebook, Babahoyo - CCE-Esmeraldas, Esmeraldas - Cuenta twitter institucional, Guayaquil - Facebook, Guayaquil - Facebook Coro, Guayaquil - Facebook de la Unidad de danza Esperanza Cruz, Guayaquil - Facebook, Machala - Twitter CCE El Oro, Machala - Facebook-CCE, Manabí - Facebook, Santa Elena -
Facebook, Ambato - Twitter, Ambato - Biblioteca Rodrigo Pesántez Rodas, Azogues - Facebook, Azogues - Museo CCC Azogues, Azogues - Facebook, Carchi - Casa Cultura Azuay, Cuenca - Casa de la Cultura Núcleo del Azuay, Cuenca - Casa de la Cultura núcleo del Azuay extensión Gualaceo, Gualaceo - Facebook CCE-Bolívar, Guaranda - Casa de la Cultura Núcleo de Imbabura, Ibarra - Facebook, La Concordia - Facebook, Latacunga - Instagram, Latacunga - Twitter, Latacunga - Facebook, Loja - Twitter, Loja - Facebook, Riobamba - Facebook, Santo Domingo de los Tsáchilas - Bibioteca "Angélica Martínez" CCE CARCHI., Tulcan - Facebook, Tulcán - Museo Arqueológico de Arte Moderno y Contemporáneo CCE Carchi, Tulcan -
Facebook, Francisco de Orellana - Casa de la Cultura Morona Santigo, Macas - Facebook, Nueva Loja - Facebook, Puyo - Facebook, Zamora - Twitter, Zamora -