Al conmemorarse el 24 de mayo de 2022, el Bicentenario de la Batalla del Pichincha, el Comité Nacional del Bicentenario, las Fuerzas Armadas, la Academia Nacional de Historia, la Casa de la Cultura Ecuatoriana, Ministerio de Cultura y Patrimonio, los Municipios, y otras instituciones alistan diferentes actividades concernientes a las conmemoraciones en torno a esta fecha histórica del Ecuador.
La Cabalgata Bicentenaria iniciará desde dos frentes diferentes, el primer contingente del Ejército Libertario partirá desde Guayaquil el 5 de mayo; y el segundo desde Cuenca el 7 de mayo, respectivamente, para llegar a unirse en Riobamba el 13 de mayo y de allí, juntos, se movilizarán a Sangolquí, ciudad a la que llegarán el 21 de mayo, previo a la entrada a Quito el 24 de Mayo.
Juan Álvarez, director de la Casa de la Cultura del Cañar, informó que precisamente el domingo 08 de mayo de 2022, a partir de las 10:00, en el Parque Central de Azogues se recibirá a la Cabalgata Bicentenaria del Ejército Patriota que llegará desde Cuenca y continuará su travesía hacia Pichincha. Manifestó que por primera vez en la historia ‘La Cabalgata Bicentenaria’ recorrerá los caminos y lugares que transitaron los héroes hasta llegar a las faldas del Pichincha el 24 de mayo de 1822, de ahí la importancia de la celebración que estamos planificando con el Comité Nacional del Bicentenario, que será por todo lo alto.
Entre las principales actividades del recorrido y de la Cabalgata Bicentenaria están las noches culturales, ceremonias cívico – militares y carga de caballería, que son la escenificación de las batallas libradas por los patriotas en las que los militares cabalgarán con los uniformes de la época, la difícil ruta del triunfo en Pichincha.
El mismo domingo 8 de mayo, a las 10h30, se llevará a cabo una ceremonia en Verdeloma; a las 13:00 se ha previsto la llegada al cantón Cañar y posteriormente, en el parque “Justiniano Crespo” de Guantug, se vivirá una tarde cultural.
Por su parte el Comandante CAL 80 Calderón, Manuel Muñoz, indicó que el lunes 9 de mayo, el recorrido inicia desde las 08:00 y partirá del Centro Agrícola cantonal de Cañar, para continuar por la calle Bolívar hasta llegar al parque central “Simón Bolívar, donde se realizará el saludo Cívico-Castrense con la presencia de estudiantes, autoridades locales y población en general. Seguidamente la Cabalgata se dirigirá a El Tambo.
Finalmente, el Msc., Patricio Reinoso, representante del Comité Nacional del Bicentenario en el Cañar, resaltó el aporte del Cañar en el proceso independentista, por lo que hizo extensiva la invitación a la ciudadanía a recibir a la “Cabalgata Bicentenaria” del ejército patriota a su paso por las ciudades de la provincia con el pabellón nacional y/o banderas de los cantones.
Facebook, Babahoyo - CCE-Esmeraldas, Esmeraldas - Cuenta twitter institucional, Guayaquil - Facebook, Guayaquil - Facebook Coro, Guayaquil - Facebook de la Unidad de danza Esperanza Cruz, Guayaquil - Facebook, Machala - Twitter CCE El Oro, Machala - Facebook-CCE, Manabí - Facebook, Santa Elena -
Facebook, Ambato - Twitter, Ambato - Biblioteca Rodrigo Pesántez Rodas, Azogues - Facebook, Azogues - Museo CCC Azogues, Azogues - Facebook, Carchi - Casa Cultura Azuay, Cuenca - Casa de la Cultura Núcleo del Azuay, Cuenca - Casa de la Cultura núcleo del Azuay extensión Gualaceo, Gualaceo - Facebook CCE-Bolívar, Guaranda - Casa de la Cultura Núcleo de Imbabura, Ibarra - Facebook, La Concordia - Facebook, Latacunga - Instagram, Latacunga - Twitter, Latacunga - Facebook, Loja - Twitter, Loja - Facebook, Riobamba - Facebook, Santo Domingo de los Tsáchilas - Bibioteca "Angélica Martínez" CCE CARCHI., Tulcan - Facebook, Tulcán - Museo Arqueológico de Arte Moderno y Contemporáneo CCE Carchi, Tulcan -
Facebook, Francisco de Orellana - Casa de la Cultura Morona Santigo, Macas - Facebook, Nueva Loja - Facebook, Puyo - Facebook, Zamora - Twitter, Zamora -