Desde las primeras horas de la mañana del pasado lunes 09 de mayo de 2022, el cantón Cañar recibió el paso de la Cabalgata Bicentenaria que inició desde Cuenca el 7 de mayo de 2022 y llegó al parque central de Azogues donde cientos de ciudadanos revivieron esta importante fecha.
Tanto el Comité Nacional del Bicentenario, las Fuerzas Armadas, la Academia Nacional de Historia, la Casa de la Cultura Ecuatoriana, el Ministerio de Cultura y Patrimonio, los Municipios, y otras instituciones se hallan coordinando la realización de diferentes actividades concernientes a las conmemoraciones que se realizan con el paso de la cabalgata libertaria rumbo a Pichincha.
Juan Álvarez, Director de la Casa de la Cultura del Cañar, en su intervención resaltó el trabajo interinstitucional que se cumplió para recibir ‘La Cabalgata Bicentenaria’ que viene recorriendo los caminos y lugares por donde marcharon los héroes.
Por su parte, Patricio Moncayo, director de la Extensión de Cañar, manifestó que “este año es muy importante para el Ecuador al conmemorar la Batalla del Pichincha, para remarcar esta gesta como paradigma de acción colectiva en pro de la Patria. Recordó que esa Extensión cumplió varias actividades en el marco del Bicentenario de la llegada de las tropas de Sucre a San Antonio de Hatun Cañar, el 23 de febrero de 2022.
A decir del General Juan Andrade Proaño, Comandante de la Tercera División de Tarqui, “este es un evento que organizó las Fuerzas Armadas a nivel nacional, con el apoyo de la Academia de Historia y la Casa de la Cultura, para elevar el espíritu cívico ecuatoriano, para recordar la travesía patriótica que partiendo desde Guayaquil, pasó por Cuenca, Azogues, Cañar, Riobamba, Ambato y Latacunga; por último, a Quito el 24 de mayo de 1822, todos unidos para la libertad.
Los héroes de la Independencia del Ecuador nos enseñaron a valorar los derechos y libertades de los ciudadanos que se conservan hasta la actualidad. El pueblo cañarejo, al igual que los otros, hace 200 años colaboró con 100 personas valientes y 150 caballos.”
Facebook, Babahoyo - CCE-Esmeraldas, Esmeraldas - Cuenta twitter institucional, Guayaquil - Facebook, Guayaquil - Facebook Coro, Guayaquil - Facebook de la Unidad de danza Esperanza Cruz, Guayaquil - Facebook, Machala - Twitter CCE El Oro, Machala - Facebook-CCE, Manabí - Facebook, Santa Elena -
Facebook, Ambato - Twitter, Ambato - Biblioteca Rodrigo Pesántez Rodas, Azogues - Facebook, Azogues - Museo CCC Azogues, Azogues - Facebook, Carchi - Casa Cultura Azuay, Cuenca - Casa de la Cultura Núcleo del Azuay, Cuenca - Casa de la Cultura núcleo del Azuay extensión Gualaceo, Gualaceo - Facebook CCE-Bolívar, Guaranda - Casa de la Cultura Núcleo de Imbabura, Ibarra - Facebook, La Concordia - Facebook, Latacunga - Instagram, Latacunga - Twitter, Latacunga - Facebook, Loja - Twitter, Loja - Facebook, Riobamba - Facebook, Santo Domingo de los Tsáchilas - Bibioteca "Angélica Martínez" CCE CARCHI., Tulcan - Facebook, Tulcán - Museo Arqueológico de Arte Moderno y Contemporáneo CCE Carchi, Tulcan -
Facebook, Francisco de Orellana - Casa de la Cultura Morona Santigo, Macas - Facebook, Nueva Loja - Facebook, Puyo - Facebook, Zamora - Twitter, Zamora -