La 11ª Edición del MIVA llega para apoyar y potenciar a la creciente comunidad de artistas multidisciplinares que son capaces de mover y con
La Segunda Fase del MIVA se toma la sala de cine Alfredo Pareja Diezcanseco de la Casa de la Cultura Ecuatoriana para proyectar la muestra nacional e internacional de Videodanza. La muestra cuenta cada día con una intervención performática y se pueden apreciar trabajos audiovisuales de festivales y artistas invitados, así también de las obras seleccionadas para esta edición.
El objetivo de MIVA durante este año es la renovación frente a la vanguardia de los avances de la cultura audiovisual y la creación de nuevas experiencias multidisciplinares. Y es que las prácticas creativas en el campo de la cultura audiovisual evolucionan a una velocidad impresionante y sin precedentes, la fotografía, el video, la instalación, el lenguaje multidisciplinario y sus diferentes dispositivos de creación, edición, transmisión, entre otros, se han convertido en un medio de comunicación muy familiar y universal, con cada vez más personas que lo utilizan para compartir sus impresiones, experiencias e historias sobre las redes sociales todos los días.
MIVA Festival Multidisciplinario celebra su 11 aniversario como un espacio Independiente de autogestión que cuenta con el apoyo incondicional de artistas, gestores, entidades que han creído en el proceso continuo que realiza cada año.
Programación MIVA 2017
23 de agosto – inauguración -17:00 – Entrada Libre
Intervenciones Performáticas: Colectivo Zeta, Nadinka Flores, 4 espacios, Viviana Sánchez Yana Qolla
Seleccionados Videodanza
Ana Barroso - Portugal-Transicions
Marta Arjona Blasco- España -X-TREM
Marta Arjona y Alberto Pérez-Mora- España- 4 Elementos
Yolanda M. Guadarrama-México- COTIDIANO (abrochar y desabrochar)
Festival Invitado: Colognne Festival (Alemania): The W:OW Project Ecuador (We Are One World)
Wake Up curado por Wilfried Agricola de Cologne director & chief curator of artvideoKOELN international
Thomas Lisle (UK) – Transformher Francesca Fini (Italy) – The Burning
Masa Hilcisin (Czech Republik) – Fragmented
Dee Hood (USA) – Shufflebackfuck
Luca Nanini (aka unaduna) (Italy) – Homologus
Albert Bayona (Spain) – Behind The Gas Station
Roland Wegerer (Austria) – This is My Voice
24 de Agosto – 17:00 – Entrada Libre
Performance: Roberto Chucuma
Invitado: Vinicio Cóndor "Empatía" –Ecuador
Seleccionados Videodanza
Pablo Diconca - Uruguay-Canadá- ABISMO
Carlos Alberto Rodriguez Rodriguez- VIEJA ERA DE HORCAJO. LUGAR DE MEMORIA Y DANZA, España
Andrea Leoni – LINE-Italia
Semiosphera (Francesca Giuliani, Lino Mocerino, Shrine v2.4.5,Italia
Yolanda M. Guadarrama-México- Hemisferios Perdidos
Festival Invitado: Dança em foco: Retrospectiva 10 años de Videodanza en Brasil
1. Partida
Directores: Luis Carlos Bizerril e Alexandre Veras Coreógrafo: Ernesto Gadelha
2. FF
Directores: Karenina dos Santos, Leticia Nabuco, Marcelo Stroppa e Tatiana Gentile
Coreógrafos: Karenina de Los Santos, Letícia Nabuco e Marcello Stroppa
3. Por onde os olhos não passam Directores: Andrea Maciel e Paulo Mendel
Coreógrafa: Andrea Maciel.
4. Sensações contrárias Directores: Amadeu Alban, Jorge Alencar e Matheus Rocha Coreógrafo: Jorge Alencar
5. Units of Action (or why does the world have to be so grey) Director: Gabriela Trópia, Coreógrafa: Gabriela Trópia
6. Bossa chinesa
Director: Daniel Augusto, Coreógrafa: Cia. Vitrola Quântica
7. Duo #1
Directores: Gustavo Gelmini e Paulo Caldas
Coreógrafo: Paulo Caldas
8. A árvore do esquecimento Director: Vinícius Cardoso Coreógrafo: Jorge Garcia (Balé da Cidade de São Paulo)
9. Memórias de uma memória– Gretas do Tempo, Director e Coreógrafo: Ivani Santana
10. Apartes Directores: Alexandre Veras e Ernesto Gadelha
11. Os sentidos do prazer - movimento #2 Directores: Andrea Maciel e Paulo Mendel
Coreógrafos: Andrea Maciel e Paulo Mendel
25 de Agosto – 17:00 – Entrada Libre
Performance: Amelia Poveda- Ecuador
Invitadas/os:
Luz Albán - Vértigo, -Ecuador
Zaira Haboud – Kurmi – Ecuador
Alterego Estudio Creativo - Esta es mi seña –-Ecuador (Cortometraje en Proceso para sordos)
Coworking MIVA 2017 – Persecución - Ecuador
Festival Invitado: Movimiento en Movimiento (México): “Extremos--?sentidos”
1)TuningLove.(Diego Agulló, Agata Siniarska. España,Polonia.)
2)Curdled.(Diane Busuttil. Australia.)
3)Modern Daydreams (Mitchell Rose, Estados Unidos.)
4)Sois Belle et Tais--?toi (Lisa De Boeck & Marilène Coolens. Bélgica.)
5) White nights (Nuno Escudeiro. Portugal.
6)La danza de la codorniz. Primer movimiento(Chus Dominguez & Elena Córdoba.
España.)
7) Animal enfermizo (Patricia Woltmann, Yolanda M. Guadarrama. Alemania, México.)
8) Freedom Fries: Still Life (Yoshua Okón. México.)
9) UMBA (Fabien Coupez. Francia.)
10) You Will Fall Again (Alex Pachón. España.)
11) Migration (Daphna Mero. Israel.)
12) Songs of the Underworld (Nicola Hepp. Suecia.)
13) Salt (Maria Lloyd. Noruega.).
Facebook, Babahoyo - CCE-Esmeraldas, Esmeraldas - Cuenta twitter institucional, Guayaquil - Facebook, Guayaquil - Facebook Coro, Guayaquil - Facebook de la Unidad de danza Esperanza Cruz, Guayaquil - Facebook, Machala - Twitter CCE El Oro, Machala - Facebook-CCE, Manabí - Facebook, Santa Elena -
Facebook, Ambato - Twitter, Ambato - Biblioteca Rodrigo Pesántez Rodas, Azogues - Facebook, Azogues - Museo CCC Azogues, Azogues - Facebook, Carchi - Casa Cultura Azuay, Cuenca - Casa de la Cultura Núcleo del Azuay, Cuenca - Casa de la Cultura núcleo del Azuay extensión Gualaceo, Gualaceo - Facebook CCE-Bolívar, Guaranda - Casa de la Cultura Núcleo de Imbabura, Ibarra - Facebook, La Concordia - Facebook, Latacunga - Instagram, Latacunga - Twitter, Latacunga - Facebook, Loja - Twitter, Loja - Facebook, Riobamba - Facebook, Santo Domingo de los Tsáchilas - Bibioteca "Angélica Martínez" CCE CARCHI., Tulcan - Facebook, Tulcán - Museo Arqueológico de Arte Moderno y Contemporáneo CCE Carchi, Tulcan -
Facebook, Francisco de Orellana - Casa de la Cultura Morona Santigo, Macas - Facebook, Nueva Loja - Facebook, Puyo - Facebook, Zamora - Twitter, Zamora -