Él solo revela su mirada de Pungalá a través de la pintura. Durante un año, Luis Montesdeoca no ha dejado de retratar las tradiciones y costumbres de su natal Pungalá. Luego de su jubilación, Montesdeoca encontró una vocación que lo atrapó y, con ello, pudo encontrar algo que tema escondido y que, con la constancia, afloró en su inédito arte.
Pinturas. Sobre la base de la pintura al óleo, Luis encontró una manera de presentar al mundo lo que han visto sus ojos a través del tiempo sobre la parroquia que lo vio nacer. Desde que conoció al maestro Cristian Gaibor, artista plástico de la ciudad de Riobamba, sus conocimientos y técnicas. incrementaron a raíz de la práctica y constancia en el taller que ha instalado en su hogar. Como resultado, el día de ayer, con orgullo y satisfacción, Luis Montesdeoca expuso por primera vez en la Casa de la Cultura Núcleo de Chimborazo 30 obras inéditas que, en una suerte de cronología, cuentan sobre su niñez, costumbres, deporte, tradiciones y religiosidad de su pueblo amado. En la exposición se vislumbra, el, cuerpo, .alma y ·corazón, de una pintura que forma parte de un homenaje que hace este pintor a la parroquia. A sus 63 años, no duda en indicar que nunca es tarde para emprender proyectos o empezar a realizar actividades en la vejez, por lo cual se siente muy orgulloso.
Aprendizaje. Hace un tiempo atrás, Montesdeoca decidió invertir su tiempo de jubilación en aprender en la galería de arte de su maestro, Cristian Gaibor, para mejorar sus habilidades. Gaibor indicó que la colección de Montesdeoca forma parte de una de las colecciones más completas que se han realizado sobre una parroquia en específico en la provincia de Chimborazo. Además, el maestro aludió sobre el arte que su aprendiz hizo, que se trata de un estilo propio que refleja el realismo de su natal Pungalá, aplicando técnicas para dominar la luz y las "sombras. Silvia Barahona, gestora cultural y curadora de la Casa de la Cultura, dijo que espera que Montesdeoca pueda transferir sus conocimientos a personas de su parroquia y, así,· encontrar genios escondidos que puedan plasmar todo su talento en las artes plásticas.
Facebook, Babahoyo - CCE-Esmeraldas, Esmeraldas - Cuenta twitter institucional, Guayaquil - Facebook, Guayaquil - Facebook Coro, Guayaquil - Facebook de la Unidad de danza Esperanza Cruz, Guayaquil - Facebook, Machala - Twitter CCE El Oro, Machala - Facebook-CCE, Manabí - Facebook, Santa Elena -
Facebook, Ambato - Twitter, Ambato - Biblioteca Rodrigo Pesántez Rodas, Azogues - Facebook, Azogues - Museo CCC Azogues, Azogues - Facebook, Carchi - Casa Cultura Azuay, Cuenca - Casa de la Cultura Núcleo del Azuay, Cuenca - Casa de la Cultura núcleo del Azuay extensión Gualaceo, Gualaceo - Facebook CCE-Bolívar, Guaranda - Casa de la Cultura Núcleo de Imbabura, Ibarra - Facebook, La Concordia - Facebook, Latacunga - Instagram, Latacunga - Twitter, Latacunga - Facebook, Loja - Twitter, Loja - Facebook, Riobamba - Facebook, Santo Domingo de los Tsáchilas - Facebook, Tulcán -
Facebook, Francisco de Orellana - Casa de la Cultura Morona Santigo, Macas - Facebook, Nueva Loja - Facebook, Puyo - Facebook, Zamora - Twitter, Zamora -