Autoestima: Saber quiénes somos y hacia dónde vamos, identificándose con la misión institucional.
Responsabilidad: Cumplimento de responsabilidades y atribuciones de manera competitiva, generando valor agregado a su debido tiempo.
Honestidad: Comportamiento ético y moral.
Lealtad: Dignificación con la institución en servicio a la comunidad.
Perseverancia: Logro de objetivos proyectados.
Tolerancia: Expresión clara de respeto a los demás.
Espíritu de Trabajo en Equipo: Implica la capacidad y voluntad para fomentar la máxima colaboración, comunicación y confianza en la organización, para generar sinergias y alcanzar los objetivos programados.
Integridad: Menciona el compromiso ético y la honestidad personal y profesional, con la que se afrontará cualquier situación con la máxima responsabilidad, respeto y transparencia.
Profesionalismo: Es el conocimiento, capacidad y destreza para desempeñarse y entregar la oferta de valor implícita en los productos y servicios.
Perseverancia: Es el cumplimiento de los objetivos proyectados, con un desempeño de manera proactiva y trabajo continuo.
Responsabilidad: Es el compromiso y dedicación para cumplir atribuciones y responsabilidades como servidores públicos de la CCE.
Vocación de servicio: Define la motivación para conocer y satisfacer las necesidades de los usuarios internos y externos, dando una respuesta eficaz en sus requerimientos y sugerencias, y prestando especial atención al trato personalizado.
Compromiso de las autoridades de la CCE
Cultura organizacional sólida y proactiva
Personal educado y de alta capacidad de respuesta
Procesos efectivos y sistemas de información gerencial
Infraestructura física y equipamiento de soporte con tecnología moderna
Continuidad y reajuste oportuno de la Planificación Institucional
Finalidad y competencias de la Casa de la Cultura Ecuatoriana
Ley de Cultura, Registro Oficial, Sexto Suplemento, Año IV, N° 193, 30-dic-2016
Art. 152.- De su finalidad
La Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión es el espacio de encuentro común, de convivencia y de ejercicio de los derechos culturales, en el que se expresa la diversidad cultural y artística, la memoria social y la interculturalidad.
La Sede Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión tendrá como finalidad planificar y articular la circulación de obras, bienes y servicios culturales y patrimoniales, así como procesos de activación de la memoria social en el territorio nacional e internacional.
Tendrá a su cargo la coordinación, supervisión de la planificación, seguimiento, monitoreo y evaluación del trabajo de los núcleos provinciales.
Los núcleos provinciales de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión tendrán como finalidad la producción, circulación y acceso a las obras, bienes y servicios artísticos, culturales y patrimoniales, así como procesos de activación de la memoria social.
Art. 153.- De sus competencias
La Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión tiene entre sus competencias:
a) Promover las artes, las letras y otras expresiones de la cultura dando impulso a creadores, actores, gestores y colectivos culturales para la circulación, promoción y difusión de sus obras, con especial atención a los talentos emergentes y los jóvenes artistas; así como de las que resulten de la gestión interinstitucional entre los entes que conforman el Sistema Nacional de Cultura;
b) Incentivar el diálogo intercultural a través de la difusión de la diversidad cultural y las expresiones de creadores, artistas y colectivos de las nacionalidades y pueblos;
c) Impulsar la participación de la ciudadanía en la vida cultural mediante acciones de educación no formal y de creación de públicos críticos que accedan a la exhibición y programaciones de expresiones culturales diversas y permitan el disfrute de las artes;
d) Articular redes de servicios culturales para la difusión de la cultura universal y de las culturas nacionales mediante mecanismos eficaces y modernos de circulación de contenidos a través de la gestión de espacios públicos; y,
e) Gestionar bienes y servicios culturales y patrimoniales en museos, bibliotecas, cinematecas, salas de exposición, de proyección, de exhibición de artes plásticas y visuales y de presentación de artes vivas para democratizar el acceso de la ciudadanía a las expresiones artísticas y culturales y al patrimonio y la memoria social.
Lugar: Auditorio "Dr. Nicolás Castro Benites", Calle Bolívar entre Juan Montalvo y 9 de mayo (frente Banco Bolivariano), Machala Fecha: lunes 15 de enero del 2018 a domingo 29 de abril del 2018 Hora: 08:00Cursos vacacionales CCE-O 2018 en Machala y Pasaje
Ballet
Lugar: Casa de la Cultura de Manabí, Sucre y Portoviejo, Portoviejo Fecha: lunes 19 de febrero del 2018 a jueves 28 de febrero del 2019 Hora: 10:00Talleres vacacionales de invierno
Cine y Video
Lugar: Sala "Alfredo Pareja Diezcanseco", Avds. 6 de Diciembre y Patria, Quito Fecha: martes 27 de febrero del 2018 a martes 05 de junio del 2018 Hora: 18:30 Lugar: Sala "Alfredo Pareja Diezcanseco", Avds. 6 de Diciembre y Patria, Quito Fecha: lunes 23 de abril del 2018 a viernes 27 de abril del 2018 Hora: 17:00 Lugar: Auditorio "Dr. Nicolás Castro Benites", Calle Bolívar entre Juan Montalvo y 9 de mayo (frente Banco Bolivariano), Machala Fecha: lunes 26 de febrero del 2018 a viernes 27 de abril del 2018 Hora: 09:00 Lugar: Teatro "Demetrio Aguilera Malta", Avds. 6 de Diciembre y Patria, Quito Fecha: miércoles 25 de abril del 2018 a jueves 26 de abril del 2018 Hora: 10:00 Lugar: Sala de Exposiciones Permanentes "Rubén Garrido", Colón y Bernardo Valdivieso esquina, Loja Fecha: miércoles 04 de abril del 2018 a lunes 30 de abril del 2018 Hora: 18:30 Lugar: Sala de Exposiciones "Eduardo Kingman", Calles Bernardo Valdivieso entre Rocafuerte y 10 de Agosto, Loja Fecha: jueves 05 de abril del 2018 a lunes 30 de abril del 2018 Hora: 18:30 Lugar: Sala de exposiciones "Miguel de Santiago", Avds. 6 de Diciembre N16-224 y Patria, Quito Fecha: martes 10 de abril del 2018 a viernes 27 de abril del 2018 Hora: 09:00 Lugar: Sala de exposiciones "Joaquín Pinto", Avds. 6 de Diciembre N16-224 y Patria, Quito Fecha: martes 17 de abril del 2018 a martes 15 de mayo del 2018 Hora: 09:00 Lugar: Sala de exposiciones "Oswaldo Guayasamín", Avds. 6 de Diciembre y Patria, Quito Fecha: viernes 20 de abril del 2018 a viernes 27 de abril del 2018 Hora: 09:00 Lugar: Núcleo de Pichincha (Calle Manabí 958, entre Cuenca y Cotopaxi) Fecha: miércoles 25 de abril del 2018 a viernes 18 de mayo del 2018 Lugar: Sala de Exposiciones "Daniel Mogrovejo Narváez", Bolívar y Aurelio Jaramillo, Azogues Fecha: jueves 26 de abril del 2018 a sábado 26 de mayo del 2018 Hora: 17:00 Lugar: Auditorio "Luis Enrique Fierro", Av. Cultura y Cotopaxi, Tulcán Fecha: jueves 26 de abril del 2018 Hora: 18:00 Lugar: Parque Lineal Bombuscaro, Vía Bombuscaro, Zamora Fecha: jueves 26 de abril del 2018 Hora: 09:00 Lugar: Sala de exposiciones "Víctor Mideros", Avds. 6 de Diciembre N16-224 y Patria, Quito Fecha: miércoles 25 de abril del 2018 a miércoles 09 de mayo del 2018 Hora: 19:00 Lugar: Espacio Cubierto de la Unidad Educativa Amauta Ñanpi Fecha: jueves 26 de abril del 2018 Hora: 19:00 Lugar: Otros escenarios, , Quito Fecha: jueves 26 de abril del 2018 Hora: 09:00 Lugar: Auditorio "Luis Enrique Fierro", Av. Cultura y Cotopaxi, Tulcán Fecha: jueves 26 de abril del 2018 Hora: 19:00 Lugar: Parque Las Vegas, Teatro Greco Romano Fecha: jueves 26 de abril del 2018 Hora: 20:00 Lugar: Centro Integrado de Difusión Cultural CCE Núcleo de Bolívar, Sucre entre Manuela Cañizares y Selva Alegre, Guaranda Fecha: martes 02 de enero del 2018 a viernes 28 de diciembre del 2018 Hora: 15:00 Lugar: Auditorium "Eugenio Espejo" Fecha: jueves 01 de febrero del 2018 a lunes 31 de diciembre del 2018 Hora: 08:00 Lugar: Museo Pedro Pablo Traversari Fecha: domingo 11 de marzo del 2018 a lunes 30 de abril del 2018 Hora: 10:00 Lugar: Aula 1, Bolívar 18-34, Ambato Fecha: sábado 17 de marzo del 2018 a sábado 04 de agosto del 2018 Hora: 10:00 Lugar: Mandrágora Fecha: lunes 19 de marzo del 2018 a sábado 19 de mayo del 2018 Hora: 18:00 Lugar: Teatro Núcleo Bolívar, Sucre entre Manuela Cañizares y Selva Alegre, Guaranda Fecha: martes 10 de abril del 2018 a jueves 27 de diciembre del 2018 Hora: 18:00 Lugar: Tri-Ciclo Sala de Artes Escénicas, CCE, Edificio de los Espejos, 2do piso, Quito Fecha: jueves 19 de abril del 2018 a sábado 28 de abril del 2018 Hora: 19:30 Lugar: Sala Mandrágora, Casa de la Cultura Ecuatoriana, Subsuelo de los Museos de la CCE Fecha: miércoles 25 de abril del 2018 a sábado 28 de abril del 2018 Hora: 19:30 Lugar: Teatro "Demetrio Aguilera Malta", Avds. 6 de Diciembre y Patria, Quito Fecha: jueves 26 de abril del 2018 Hora: 19:00 Lugar: Mandrágora Artes Escénicas (Bajos de los Museos de la Casa de la Cultura, Quito) Fecha: jueves 26 de abril del 2018 Hora: 17:00Temporada de Cineclub 2018 en la Sala Alfredo Pareja de la CCE
Memoria y Resistencia, muestra de Cine Derechos Humanos
Cursos
Cursos Vacacionales
Danza
Tercer Foro de la Danza en la Educación
Exposiciones
Exposición escultórica "Raíces" de Jessika Morocho
Cosificación de Kathy Guarnizo
Fitocollage 2018 del artista Ernesto Gómez
Exposición Manga Hokusai del pintor Katsushika Horusai
Exposición "La Belmonte y Yo" del Arq. Ramiro Guarderas Iturralde
Exposición 'Homenaje' en la CCE, Núcleo de Pichincha
Muestra pictórica de Manuel Saldaña
Exposición de esculturas en metal
Festival de la Orquídea
Literatura
'Mis pinturas, mi pásión' obra de Fernando Ortiz en el Museo de la CCE
Guayusa Literaria
Feria del libro y la lectura
Música
Canto Pasto en Tulcán
Concierto de música de cine
Talleres
Talleres permanentes de: Canto, Guitarra y Piano
Talleres Permanentes
Talleres de instrumentos de viento andinos
Taller sobre Gestión Cultural
Taller de clown
Taller permanente de: Artes Escénicas "Cuerpo y Texto"
Teatro
'Dra. Amores, comedia de susurros'
Teatro con la obra 'Click'
Cyrano de Bergerac por la Comédie Francaise
Jueves de Magdalenas
Facebook, Babahoyo - CCE-Esmeraldas, Esmeraldas - Cuenta twitter institucional, Guayaquil - Facebook, Guayaquil - Facebook Coro, Guayaquil - Facebook de la Unidad de danza Esperanza Cruz, Guayaquil - Facebook, Machala - Twitter CCE El Oro, Machala - Facebook-CCE, Manabí - Facebook, Santa Elena -
Facebook, Ambato - Twitter, Ambato - Biblioteca Rodrigo Pesántez Rodas, Azogues - Facebook, Azogues - Museo CCC Azogues, Azogues - Facebook, Carchi - Casa Cultura Azuay, Cuenca - Casa de la Cultura Núcleo del Azuay, Cuenca - Casa de la Cultura núcleo del Azuay extensión Gualaceo, Gualaceo - Facebook CCE-Bolívar, Guaranda - Casa de la Cultura Núcleo de Imbabura, Ibarra - Facebook, La Concordia - Facebook, Latacunga - Facebook, Loja - Twitter, Loja - Facebook, Riobamba - Facebook, Santo Domingo de los Tsáchilas - Facebook, Tulcán -
Facebook, Francisco de Orellana - Casa de la Cultura Morona Santigo, Macas - Facebook, Nueva Loja - Facebook, Puyo - Facebook, Zamora - Twitter, Zamora -