Exposición “arco minero del orinoco” de ana nobrega en la cce

La Casa de la Cultura Ecuatoriana invita a la inauguración de la exposición “Arco Minero del Orinoco, de  la artista venezolana Ana Nobrega, el jueves 7 de noviembre, a las 19h00, en la Sala Eduardo Kingman y Oswaldo Guayasamín, con entrada libre.

Expondrá alrededor de treinta y cinco cuadros de mediano y gran formato. Utiliza la técnica de grabado y pintura cuya temática está dirigida a personas con discapacidad visual. Y como menciona la artista Mientras pasa el tiempo y se adquiere madurez, los sueños cada vez se pegan más a la tierra, por lo tanto, hay que alimentar los sueños  fomentar la creatividad con la libertad de conocerse a sí mismo”

En la muestra “ARCO MINERO DEL ORINOCO”, se plasma el tema de  la explotación de los minerales en la zona contemplada para el Arco Minero del Orinoco (AMO), que implica, eliminar, simplificar y alterar las diversas funciones de los ecosistemas existentes en las cuencas mencionadas. La explotación de las pocas reservas que queden en las grandes profundidades de la litosfera y la restauración ecológica de las zonas intervenidas.

Ana Nobrega, artista plástica venezolana a través de su obra, hace un llamado a la reflexión sobre el problema ecológico que presenta el arco minero, así como el escenario de impunidad en una de las peores crisis económicas de Venezuela, la minería ilegal que se expande, y de esa grave situación no se salvan las áreas legalmente protegidas.

Según comentario de Rina  Rebolledo  respecto de la obra de la artista señala “Ana  Nobrega da rienda suelta a esa necesidad imperiosa de investigar, de mezclar técnicas  de emplear materiales no usuales y de no ceñirse a un lenguaje único, ese fluir las emociones que  dictan la ruta y  velocidad en una propuesta investigativa.

La artista nacida en Venezuela obtuvo su título de licenciatura en Arte Visuales en la Universidad de las Artes en Caracas-Venezuela. Realizó varios cursos y talleres, además de realizar exposiciones individuales, colectivas e internacionales en: Lisboa, Venezuela, Argentina, España, Brasil Panamá e Italia, entre otros países.

Es profesora, dictó cátedra en joyería y esmalte, metal, artes gráficas en la Escuela de Artes Visuales Rafael Montesinos de Maracay. Obtuvo el “Premio Regional de Artes Visuales”, máximo reconocimiento que le otorgaron en el año 2011, además de menciones honoríficas y otros reconocimientos.

La exposición estará abierta al público hasta el sábado 30 de noviembre, de 9h00 a 17h00, de martes a sábado.

Scroll al inicio
lakutoto prediksi lakutoto lakutoto LAKUTOTO lakutoto laku toto lakutogel lakutoto lakutoto lakutoto lakutoto lakutoto lakutoto lakutoto LAKUTOTO lakutoto lakutoto slot deposit 5000 situs toto situs toto lakutoto login lakutoto lakutoto togel 5000 situs togel terpercaya situs toto situs toto togel slot thailand situs toto togel slot toto situs togel situs toto togel lakutoto situs togel situs toto login lakutoto situs togel lakutoto lakutoto lakutoto lakutoto lakutoto situs toto toto slot situs togel online lakutoto slot depo 5k lakutoto situs slot gacor situs toto lakutoto hk pools situs toto slot bo togel situs toto togel situs toto togel deposit 5000 slot depo 5k situs toto togel toto slot situs toto bo togel bandar togel toto togel 4d situs toto togel situs togel situs togel bandar togel terpercaya lakutoto lakutoto