‘Imalleras’, viaje de 45 años por la danza

 Los secretos de la danza butoh de los Andes, fundada por Susana Reyes, se revelan en ‘Imalleras. Mujeres de la memoria y el imaginario andino ‘.

Esta exposición cierra un ciclo de actividades por los 45 años de trayectoria artística de la reconocida coreógrafa y bailarina ecuatoriana. La sala Víctor Mideros, de la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE), acoge a esta muestra abierta hasta finales de diciembre, reúne una selección de trazos y bocetos, textos, fotografías y elementos escénicos, a partir de los cuales se describen concepción y evolución del proceso creativo de la artista ecuatoriana.

El espíritu danzante de Susana Reyes despertó durante un taller de danza folclórica, en el Colegio 24 de Mayo, tuvo 16 años.

Desde ese momento no ha dejado de buscar el camino hacia el estado armónico del ser a través de la danza.

 

 

“El cuerpo es un cofre donde anida la memoria de la humanidad, del planeta y del universo”, dice la artista. ‘Imalleras’ es un juego de sentimientos y palabras que hacen referencia al imaginario, a la memoria y al tiempo.

La artista utiliza esta palabra para describir a las mujeres que han ido emergiendo de su cuerpo a lo largo de su carrera, que ha visto en la calle, en la lavandería donde se crió, en las comunidades y que han movido algo en su interior.

En la primera parte del recorrido, Reyes usa estos personajes que aparecen en una serie de dibujos para exponer un conjunto de ideas acerca de la cosmovisión andina, que son pilar fundamental en su obra. La siguiente parte de la muestra es un recorrido entre mágico y didáctico, compuesto por un archivo fotográfico que graba algunas de las más importantes obras de su repertorio, acompañadas con elementos del vestuario y la escenografía originales.

En conjunto, la exposición revela aquellos espacios de convergencia entre la cosmogonía andina y los códigos estéticos del butoh japonés, que Reyes ha instaurado como una propuesta inédita y un aporte invaluable para el arte ecuatoriano y latinoamericano.

La artista Reyes asegura que entrega esta obra como un tributo a la mujer, que ha sido silenciada y violentada pero que no ha perdido el anhelo.

“Este año de celebración ha significado volver a mirarme a mí misma en este caminar, para un compromiso con el arte libre y liberador”, dice Reyes sobre un legado artístico que reafirma su compromiso con la vida, el arte y las causas sociales, en la que destaca el aporte de su compañero en el arte y la vida, Moti Deren.

El acto de inauguración será mañana, a las 19:00, en la sala Víctor Mideros de la Casa de la Cultura Ecuatoriana. Fechas : Desde el 3 al 31 de diciembre.
Lugar:  Sala Víctor Mideros (6 de diciembre y Patria)
Horario:  Martes a sábado, de 09:00 a 16:30
Concepto:  Un tributo a mujeres violentadas
 

https://www.elcomercio.com/tendencias/danz-quito-imalleras-cultura-presentaciones.html
Scroll al inicio
lakutoto prediksi lakutoto lakutoto LAKUTOTO lakutoto laku toto lakutogel lakutoto lakutoto lakutoto lakutoto lakutoto lakutoto lakutoto LAKUTOTO lakutoto lakutoto slot deposit 5000 situs toto situs toto lakutoto login lakutoto lakutoto togel 5000 agen toto slot situs toto situs toto togel slot thailand situs toto togel slot toto situs togel situs toto togel situs togel resmi situs toto togel lakutoto situs togel situs toto login lakutoto situs togel lakutoto lakutoto lakutoto lakutoto lakutoto situs toto toto slot situs togel online lakutoto slot depo 5k lakutoto situs slot gacor situs toto lakutoto hk pools situs toto slot toto hk bo togel situs toto togel situs toto togel situs toto togel deposit 5000 slot depo 5k situs toto togel toto slot situs toto bo togel 10 situs togel terpercaya bandar togel toto togel 4d situs toto togel situs togel situs togel lakutoto situs togel terpercaya situs toto togel situs toto togel situs togel slot gacor bandar togel situs toto togel situs togel situs toto situs togel situs togel lakutoto toto togel