CASA DE LA CULTURA PRESENTÓ VIDEO ARTE “MANOS CREATIVAS”

Segundo producto audiovisual del proyecto Pacha Nua Huayra

Macas (Morona Santiago).- Este 9 de septiembre, en el auditorio “Oswaldo Cruz Paredes”, la Casa de la Cultura, Núcleo de Morona Santiago, presentó el video arte “manos creativas”, un recorrido de las obras artísticas del cantón Sucúa, en el área de las artesanías y museos. Durante una rueda de prensa, la Institución presentó este producto audiovisual que permitirá la difusión y promoción de los artistas del Paraíso de la Amazonía.

En el contexto del proyecto “Fomento Artístico y Difusión Cultural de la Amazonía Ecuatoriana – Pacha Nua Huayra”, el equipo de producción audiovisual contratado para ejecutar el componente 3, desarrolló el video arte “Manos Creativas” en coordinación con la Sede Cantonal de la Casa de la Cultura de Sucúa. Durante el mes de agosto se realizó el rodaje del video que fue presentado a los medios de comunicación, a través de una rueda de prensa que contó con la presencia de los artistas involucrados, el Director Provincial, Coordinador Cantonal y la Delegada del Municipio del cantón Sucúa.

Ninfa Matute, artesana y gestora comunitaria, explicó que la Casa de la Cultura contrató sus servicios para brindar un taller en su comunidad, entre julio y agosto de 2021. Además, gracias al proyecto Sendero Cultural Amazónico, también se promociona su trabajo en las plataformas digitales.

Gonzalo Rubio, artista y museógrafo de Sucúa, compartió su experiencia e invitó a la población a visitar el “Museo Gonsha”, en donde existe una colección de piedras, jeroglíficos, fósiles y otras muestras arqueológicas que guardan la historia de este cantón.

Georgina Tapia, artista dedicada a las artesanías en mullos y semillas, expresó su gratitud con la Institución que está desconcentrando la gestión en los doce cantones de la provincia y atendiendo a los diferentes sectores del arte.

Por parte, el Coordinador de la Sede Cantonal de Sucúa, Javier Flores, dijo que han iniciado un trabajo comprometido para identificar a los artistas, las disciplinas y tendencias que tiene el cantón, para luego evaluar sus necesidades y adaptarlas a los proyectos institucionales de la Casa de la Cultura. “Iniciamos un primer enfoque con el proyecto Pinceladas Artísticas, y hoy continuamos promoviendo a más artistas en el proyecto Pacha Nua Huayra”, expresó.

Juan Merino, Director Provincial, destacó que el proyecto regional cumple una misión importante para promocionar el capital artístico local y salvaguardar el patrimonio cultural de nuestra provincia. “Hoy los artistas tienen la oportunidad de difundir sus obras, su trabajo con este modesto aporte de la Casa de la Cultura”, dijo.

Hasta mayo del 2022, el equipo de producción audiovisual trabajará en todos los cantones de la provincia para producir obras audiovisuales para su difusión.

#SenderoCulturalAmazónico

Scroll al inicio
lakutoto prediksi lakutoto lakutoto LAKUTOTO lakutoto laku toto lakutogel lakutoto lakutoto lakutoto lakutoto lakutoto lakutoto lakutoto LAKUTOTO lakutoto lakutoto slot deposit 5000 situs toto situs toto lakutoto login lakutoto lakutoto togel 5000 situs togel terpercaya situs toto situs toto togel slot thailand situs toto togel slot toto situs togel situs toto togel lakutoto situs togel situs toto login lakutoto situs togel lakutoto lakutoto lakutoto lakutoto lakutoto situs toto toto slot situs togel online lakutoto slot depo 5k lakutoto situs slot gacor situs toto lakutoto hk pools situs toto slot bo togel situs toto togel situs toto togel deposit 5000 slot depo 5k situs toto togel toto slot situs toto bo togel bandar togel toto togel 4d situs toto togel situs togel situs togel bandar togel terpercaya lakutoto lakutoto