CIERRE EXPOSICIÓN ENÑENANI PIKENANI

 

Enñenani Pikenani… Así, en su voz, la voz de los que pocas veces han sido escuchados. ¿Cómo acercar al público, como llevar al público hasta allí donde viven ellos? ¿Cómo hacer al público partícipe de las vivencias, de convivir que durante años los técnicos de la Fundación Alejandro Labaka y el Grupo Social FEPP realizan a través de diferentes proyectos con las comunidades waorani? ¿Cómo hacer que el público aprenda, y se asombre, y se emocione como nosotros al escuchar el testimonio y las historias de pikenani (ancianos, en wao-terero)?

 

Contestar a esas preguntas nos llevo a pensar y diseñar esta exposición, Enñenani Pikenani – La sabiduría de los ancianos, y a construir esta exposición con ellos y ellas, los pikenani y otros/as amigos/as waorani que se sumaron en el proceso. Y cuando ya estuvo todo listo, preparado para montar la museografía, decidimos ponerle ruedas: queríamos que esta exposición no se quedara en la Amazonía, anclada en el MACCO, queríamos que viajara al menos por la geografía ecuatoriana.

 

La primera parada ha sido este museo de la Sede Nacional de la Casa de las Culturas Ecuatoriana. Llegamos todos/as a Quito. Esta es una exposición que viaja acompañada de ellos y ellas, los hombres y mujeres waorani que son los protagonistas de la exposición, que trabajaron con nosotros creando la muestra: no tendría sentido viajar sin ellos/as: que ellas presentaran los videos y paneles con su cultura, al menos en la inauguración, que ellas se vieran, contentas, en las imágenes de la muestra, que dijesen ante el público “si, yo también tengo derechos, y soy parte de esta sociedad”. Eso lo más importante.

 

Llegamos también nerviosos y felices y exultantes, si me permite decirlo: Eramos conscientes de que estábamos llevando un trocito de nuestra Amazonía a la Capital, de que éramos “casi extranjeros”, y nos sorprendió la generosa acogida en familia, por parte todo el equipo de la Casa de las Culturas, y del público las semanas siguientes, que como un goteo constante se ha acercado hasta la sala para escuchar las voces de los pikenani y conocer su historia y su cultura, esa cultura que hacer parte de este diverso Ecuador.

 

Quisiera en nombre de todos y todas los/as que hacemos la exposición agradecer la dirección de la Casa de las Culturas Benjamín Carrión, la apertura para acogernos, por devolvernos esa bienvenida marcada con achiote en el rostro, y hacer su Casa también la nuestra. Ojalá a futuro, a través de exposiciones y eventos podamos seguir fortaleciendo este intercambio entre las diferentes regiones del Ecuador.

 

Álvaro Gundín Gallego, es Jefe de Patrimonio del Museo Arqueológico y Centro Cultural de Orellana, y curador de la exposición Enñenani Pikeani.

Scroll al inicio
lakutoto prediksi lakutoto lakutoto LAKUTOTO lakutoto laku toto lakutogel lakutoto lakutoto lakutoto lakutoto lakutoto lakutoto lakutoto LAKUTOTO lakutoto lakutoto slot deposit 5000 situs toto situs toto lakutoto login lakutoto lakutoto togel 5000 situs togel terpercaya situs toto situs toto togel slot thailand situs toto togel slot toto situs togel situs toto togel lakutoto situs togel situs toto login lakutoto situs togel lakutoto lakutoto lakutoto lakutoto lakutoto situs toto toto slot situs togel online lakutoto slot depo 5k lakutoto situs slot gacor situs toto lakutoto hk pools situs toto slot bo togel situs toto togel situs toto togel deposit 5000 slot depo 5k situs toto togel toto slot situs toto bo togel bandar togel toto togel 4d situs toto togel situs togel situs togel bandar togel terpercaya lakutoto lakutoto