ESTRENO DEL DOCUMENTAL MEXICANO TLAKIMILOLLI: VOCES DEL TELAR

La Casa de la Cultura Ecuatoriana, su Cinemateca Nacional Ulises Estrella, la Red Cineclubes Ecuador, Cineclub del Casal Catalá de Quito con el apoyo de la Embajada de México en Ecuador, el Orfeó Catalá de México y Casal Catalá de Guayaquil presentan el estreno del documental mexicano Tlakimilolli: Voces del Telar (2019 /30’) dirigido por Clementina Campos. La cita es el miércoles 24 de marzo, a las 18:30.

Zona Cultura entrevistó a Raquel Serur, Embajadora de México en Ecuador para conocer detalles de esta producción.

¿Por qué la Embajada de México auspicia la difusión de este tipo de trabajos en Ecuador ?

Creo que es muy importante la relación cultural entre los países. En ese sentido queremos llegar a la comunidad ecuatoriana y mostrar lo que hacemos en la cultura mexicana.

La relación con la Cinemateca Ulises Estrella es muy estrecha, lo que nos permite difundir las películas y en este caso el documental.

,¿Qué rol cumple la mujer mexicana dentro de su cultura?

México es muy diverso. En ese sentido las mujeres indígenas, que es lo que muestra el documental. Ellas hablan de su cultura y de su propia tradición artesanal que está en peligro.

Son mujeres heroicas que tratan de interactuar. En México y otros países estamos en crisis, entre ellos, Ecuador, por la modernidad devastadora.

Los jóvenes quieren migrar a las ciudades y allí empieza a perder la preservación de su propia cultura.

¿Buscan preservar la memoria e incentivar para que no se pierda estas tradiciones?

Es la necesidad de guardar en la memoria fílmica toda una tradición.

Desde mi punto de vista como Embajadora. Creo que este tipo de trabajos son muy valiosos, nos hace consientes del valor que tiene una cultura.

A través de este documental podemos ver: ¿Qué tan cerca o que tan lejos está Ecuador de México en cuanto a sus culturas?

Siento que Ecuador y México están muy cercanos. Nuestras culturas son muy similares. Podríamos hablar de una hermandad. En Ecuador me siento como en casa, así como todos los ecuatorianos se siente en casa en México. Siento que son similares con sus peculiaridades y distintivos claros. Pero la cercanía está y no tengo la menor duda.

 

Entrevista de Zona Cultura

 

 

Scroll al inicio
lakutoto prediksi lakutoto lakutoto LAKUTOTO lakutoto laku toto lakutogel lakutoto lakutoto lakutoto lakutoto lakutoto lakutoto lakutoto LAKUTOTO lakutoto lakutoto slot deposit 5000 situs toto situs toto lakutoto login lakutoto lakutoto togel 5000 situs togel terpercaya situs toto situs toto togel slot thailand situs toto togel slot toto situs togel situs toto togel lakutoto situs togel situs toto login lakutoto situs togel lakutoto lakutoto lakutoto lakutoto lakutoto situs toto toto slot situs togel online lakutoto slot depo 5k lakutoto situs slot gacor situs toto lakutoto hk pools situs toto slot bo togel situs toto togel situs toto togel deposit 5000 slot depo 5k situs toto togel toto slot situs toto bo togel bandar togel toto togel 4d situs toto togel situs togel situs togel bandar togel terpercaya lakutoto lakutoto