Exposición de arte ‘Irrupciones en el espacio’ se presentó en Loja

La Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión Núcleo de Loja inauguró la exposición de arte «Irrupciones en el espacio» de los artistas Néstor Ayala, Jimmy Veintimilla y Wilson Guamán.

En la parte inaugural, Gabriela Granda vocal del directorio, en representación de Diego Naranjo, directora del CCE Núcleo de Loja, felicitado el trabajo de los artistas, recalcó que, en este tipo de espacios, no solo se trata de difundir su talento, sino también el de conocer, a través del arte, sus motivaciones y cómo algunos sucesos que ocurren dentro de la sociedad, transforman nuestras vidas.

Esta propuesta es el resultado de un profundo compromiso del sector artístico de Loja y de la Casa de la Cultura que se encuentra empeñada en seguir promoviendo el arte en todas sus manifestaciones, correspondientes.

El 11 de julio en la Sala Eduardo Kingman, los asistentes han admirado las creaciones de un amplio proceso de investigación, análisis y elaboración final.

La curaduría, museografía y montaje de la exposición estuvo a cargo de Diego Villavicencio, administrador de las Salas de Exposición de la CCE, Loja.

Para Néstor Ayala, “El arte permite romper con los espacios, romper con los límites”, en su propuesta “Conta / gia / mina = dos», señala que sus obras han sido construidas en base a la búsqueda de los dispositivos, de la conversación con La sociedad y la investigación dentro de sus imaginarios sociales, populares, políticos, etc.

Resaltó que «la Casa de la Cultura Benjamín Carrión Núcleo de Loja ha roto el sentido de la formalidad Lo que permite que el artista se sienta respaldado, sin embargo, se espera que otras instituciones públicas y privadas sigan sumando al apoyo del sector».

Wilson Guamán, en sus obras, presta atención a la necesidad de vivienda y realiza un análisis socioeconómico de la ciudad de Loja para expresar, en el campo habitacional, una problemática real. Recurre, en su búsqueda del espacio físico, el lote, el predio, como el laboratorio de ideas, la construcción, la extracción, la superposición y la suposición.

Finalmente, Jimmy Veintimilla, presentando una crítica en el poder económico frente a las necesidades reflejadas, las obras están trabajadas desde la realidad local, el sentir de la calle, de los diálogos con los vendedores ambulantes y refugiados. Procesa los aspectos de la cercanía y la identidad a través del uso de las huellas digitales.

La inauguración del evento contó con la participación musical del Conservatorio Superior Salvador Bustamante Celi, a los maestros Bruno Alarcón en la Tuba y Jesús Ríos en el piano. La exposición se encuentra abierta hasta el 5 de agosto.  

Fuente: Ana María Encalada
Scroll al inicio
lakutoto prediksi lakutoto lakutoto LAKUTOTO lakutoto laku toto lakutogel lakutoto lakutoto lakutoto lakutoto lakutoto lakutoto lakutoto LAKUTOTO lakutoto lakutoto slot deposit 5000 situs toto situs toto lakutoto login lakutoto lakutoto togel 5000 situs togel terpercaya situs toto situs toto togel slot thailand situs toto togel slot toto situs togel situs toto togel lakutoto situs togel situs toto login lakutoto situs togel lakutoto lakutoto lakutoto lakutoto lakutoto situs toto toto slot situs togel online lakutoto slot depo 5k lakutoto situs slot gacor situs toto lakutoto hk pools situs toto slot bo togel situs toto togel situs toto togel deposit 5000 slot depo 5k situs toto togel toto slot situs toto bo togel bandar togel toto togel 4d situs toto togel situs togel situs togel bandar togel terpercaya lakutoto lakutoto