MARCO TERÁN PRESENTA EXPOSICIÓN “SANTUARIOS” EN LA GALERÍA NACIONAL VIRTUAL

Desde el Núcleo de Imbabura de la Casa de la Cultura, el maestro Marco Terán presentará su exposición “Santuarios” en la “Galería Nacional Virtual”, desde este miércoles 7 de octubre de 2020.

Cuando tenía 16 años se relacionó con amigos que también tenían la inquietud por pintar, los libros y los textos que promueven la obra del pintor ruso Vasili Vasílievich Kandinski influyeron en sus primeros trazos.

Marco Terán participó de una entrevista en Zona Cultura de las radios de la Casa de la Cultura.

¿Cómo es el trabajo con los artistas en Imbabura?

La provincia de Imbabura contribuye a la plástica nacional como Gilberto Almeida, que falleció hace un año. Hay en la provincia el Instituto de Artes Plásticas Daniel Reyes donde egresaron muchos artistas en escultura y pintura. Imbabura es un semillero de esta plástica nacional.

  ¿Por qué denominarlo “Santuarios”?

La temática tiene que ver con una seria de selvas, de trópicos a las que les denomino “Santuarios”.

Tenemos un concepto occidental de lo que significa un santuario, como el Santuario de la “Virgen del Quinche” y así por el estilo. Remontándonos a nuestros aborígenes, ellos consideraban un lugar santo, por ejemplo, donde existía una cascada, la selva misma, hábitat y entorno. Desde allí, desde esta sensibilidad ecológica, es la que me inspiro a pintar esa serie de cuadros.

La curadora Inés Flores dice que su obra se desarrolla en el ámbito de la fantasía: ¿Qué podemos decir de este comentario?  

  La opinión de los críticos siempre es subjetiva.  Muy acertada en este caso, porque fue una fusión de arte fantástico. Pero siempre con esta secuencia, con este membrete de lo andino. Esta obra es una fusión. 

¿Cómo es el trabajo en conjunto con Luis Fernando Revelo, director de la Casa de la Cultura Núcleo de Imbabura?

 En la Casa de la Cultura Núcleo de Imbabura, también se lleva a cabo varias actividades artísticas, culturales. Esto se lo hace de forma virtual, ya que no se puede hacer de forma presencial. Ahora hay que adaptarse a los tiempos y hacer más lo que está a nuestro alcance.  En este sentido la Casa de la Cultura, está haciendo un excelente trabajo.

¿Comentemos al público las técnicas que utiliza en su obra?

Estuve pintando por más de 20 años con óleo. Posteriormente experimenté con acrílicos y ahora pinto con acrílicos y a veces realizo una fusión entre acrílico y óleo.

Trabajo con esta técnica y es interesante también el aprendizaje del nuevo material. Cada material presenta su facilidad y dificultad en su aplicación. El trabajo que se está logrando, me gusta, es óptimo, y no quiero decir que con esto descubrió algo nuevo.

Ahora me siento motivado para continuar en la búsqueda y continuar imprimiendo en mis cuadros, lo mejor de mí, a través del color, dibujo y la forma.

Scroll al inicio
lakutoto prediksi lakutoto lakutoto LAKUTOTO lakutoto laku toto lakutogel lakutoto lakutoto lakutoto lakutoto lakutoto lakutoto lakutoto LAKUTOTO lakutoto lakutoto slot deposit 5000 situs toto situs toto lakutoto login lakutoto lakutoto togel 5000 situs togel terpercaya situs toto situs toto togel slot thailand situs toto togel slot toto situs togel situs toto togel lakutoto situs togel situs toto login lakutoto situs togel lakutoto lakutoto lakutoto lakutoto lakutoto situs toto toto slot situs togel online lakutoto slot depo 5k lakutoto situs slot gacor situs toto lakutoto hk pools situs toto slot bo togel situs toto togel situs toto togel deposit 5000 slot depo 5k situs toto togel toto slot situs toto bo togel bandar togel toto togel 4d situs toto togel situs togel situs togel bandar togel terpercaya lakutoto lakutoto