La artista carchense Nataly Fierro Urresta, expone una de sus obras pictóricas "Recuerdos de Verano" en el Museo de Arte Moderno y Contemporáneo del Casa de la Cultura del Carchi.
El 11 julio se realizó el simposio “La Cultura shuar, visión contemporánea” con la finalidad de generar espacios de dialogo con temas relacionados al estado actual de su cultura y los procesos de aculturación, además de la influencia de la cultura shuar para generar nuevas experiencias audiovisuales en el ámbito artístico.
1.1 Ponencias:
El Museo Carlos Emilio Grijalva, de la Unidad Educativa Bolívar de Tulcán, nació entre 1960 y 1965 en honor a la persona que le dio su nombre. Este personaje fue exrector institucional, docente de historia y pionero en la arqueología de Carchi.
A través de los años, este erudito coleccionó diversos objetos en numerosos viajes realizados. Uno de sus hallazgos más importantes fue el de una mandíbula completa de Haplomastodonte,...
El Museo Escuela del Pasillo se unió a los festejos y explicó, a través de recorridos teatralizados, el desarrollo de este género musical ecuatoriano.
En las instalaciones del Museo del Pasillo, los guías de la institución realizaron dos recorridos teatralizados en los que explicaron cómo el género musical del pasillo se desarrolló en cada uno de los períodos que vivió el país, hasta constituirse como...
El Programa Ibermuseos invita a todas las instituciones museísticas iberoamericanas a participar de la 10ª edición del Premio de Educación, iniciativa que reconoce y fomenta la realización de proyectos educativos en sus espacios y fuera de sus muros.
El reconocimiento, que se entrega desde 2010, tiene como objetivo identificar, destacar, apoyar y fortalecer la función educativa de los museos, con énfasis en la diversidad y la pluralidad...
‘Atemporalidades’ es el nombre de la muestra de las obras de dibujo, fotografía y pintura, en la que las personas de la tercera edad participarán desde mañana hasta el 31 de mayo en el Salón del Pueblo.
Réplicas de los cuadros de Romeo y Julieta, obras de autores surrealistas, y otras creadas desde su propia imaginación, son los trabajos que se aventuraron a exponer, alrededor de 50 adultos mayores.
Se trata de la muestra...
Arte, pasión y color que transporta imaginariamente a sitios desconocidos es la sensación que se puede vivir al observar cada trabajo en la exposición pictórica colectiva, que se inauguró la noche de ayer en el Museo Aníbal Villacís de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo de Tungurahua.
La muestra denominada ‘El museo, una historia que contar’ reúne a una gama de artistas plásticos de la provincia y...
El Museo Nacional (MuNa) de Ecuador colocó este jueves en una de sus salas en Quito la obra virreinal de 1599 "Los tres mulatos de Esmeraldas", cedida a préstamo por sus similares de América y El Prado, de Madrid, y que permanecerá en el país por noventa días, un lapso que Quito quisiera extender.
"Creo que en lo posterior hay que hacer algo para que esta obra venga a Ecuador, porque seguramente podría pensarse en un análisis...
Por conmemorarse el Día Internacional de los Museos, La Casa de la Cultura Núcleo de El Oro, invita a la ciudadanía a la inauguración de la exposición pictórica Momentos Racionales del artista cuencano Kléver Moscoso Moscoso.
El acto de presentación de la muestra tendrá lugar en la sala Jorge Vega Izquierdo desde las 19:00.
Biografía del artista
Kléver Moscoso Moscoso, es autodidacta,...
La Fundación Guayasamín celebra el centenario del natalicio del artista con muestras en el país y el exterior.
El arte nacional celebra este año el centenario del nacimiento del pintor ecuatoriano Oswaldo Guayasamín, quien dejó un legado invaluable e imperecedero en la pintura latinoamericana.
Entre los eventos que organiza la Fundación Guayasamín en su homenaje –actividades que iniciaron en enero y continuarán...
MUESTRA ITINERANTE “JAMBELÍ”
El Museo arqueológico-paleontológico cumple con un proyecto denominado muestra itinerante de la cultura Jambelí, tiene como propósito visitar los establecimeintos educativos de Machala con una muestra que ilustra de los vestigios encontrados en los alrededores de nuestra provincia. La muestra consiste en la exhibición fotográfica de 32 imágenes acrílicas, en formato de 45 x 60 que...
La Casa de la Cultura, Núcleo del Azuay, reabrirá la Galería Vitrina, en la Presidente Córdova 7-89, esta noche a las 19:00, con la muestra del artista cuencano Boris Cabrera. Se trata de una exposición que contiene cinco piezas escultóricas y cinco bidimensionales, agrupadas en tres momentos.
Se puede ver el ‘Teléfono descompuesto’, una serie de esculturas; ‘Serigrafías’, elaboradas en formato A3,...
Esta semana, la Subsecretaria de Memoria Social, Casandra Herrera, y la Directora Ejecutiva del Museo Nacional del Ecuador, Ivette Celi, realizaron un recorrido por la renovada infraestructura del Museo y Centro Cultural Esmeraldas (MCCE) que abrirá sus puertas el 30 de mayo.
En el recorrido, que se realizó en el marco del proceso de reapertura del MCCE, se observaron los cambios del museo luego de la conclusión de la primera fase de rehabilitación de infraestructura.
La...
La Casa de la Cultura Ecuatoriana y el Centro de Promoción Artística, en el marco de celebración de los 50 años de su creación, presentarán la exposición plástica de los niños ganadores y participantes del concurso “Salón de Pintura Infantil”, que tendrá lugar el viernes 12 de abril, en el Hall de la Presidencia, a las 18h00, con entrada libre.
Las obras de los niños fueron escogidas por los...
El Ministerio de Cultura y Patrimonio, en articulación con instituciones públicas y privadas, conmemora el Día Nacional del Patrimonio Cultural que, para el presente año, cuenta con aproximadamente 200 eventos en todo el país. Estas jornadas se orientan a sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de salvaguardar y conservar nuestros patrimonios culturales.
El Día Internacional del Patrimonio Cultural se conmemora el 18 de abril,...
Desde mañana hasta el viernes próximo, en el Teatro Prometeo de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, se realizará el Seminario Binacional QosqoQuitu: Waka Llaqtakuna (Cusco-Quito: Ciudades sagradas).
El objetivo principal del evento es fortalecer el vínculo entre las ciudades andinas prehispánicas de Cusco y Quito.
Además, resaltar el valor de la concepción simbólica y trazado de dichas ciudades. También busca dar...
El viernes 5 de abril se realizó una exposición de arte en el Corredor Cultural 10 de Agosto, Sala Pablo Palacios y Museo de la Cultura Lojana en horario de 11h00 a 16h00. El evento formó parte del “Tercer encuentro internacional de escritores en gira”, que se realiza en diferentes ciudades de Ecuador.
En la exposición hubo diferentes manifestaciones culturales como: poesía, literatura, dibujo, pintura, escultura y shows artísticos;...
‘Historia e identidad de la bomba’ es el nombre de los talleres que se dictarán a partir de este lunes, en el museo de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión, en Quito.
La inauguración será de 13:00 a 15:00 con presentaciones artísticas. De 15:00 a 17:00 se abrirán los talleres, que se desarrollarán los miércoles y viernes de 17:00 a 19:00.
Los temas que se abordarán son diversos,...
CCE INAUGURA DEAMBULARTE EN PASAJE
Este viernes 5 de abril la Casa de la Cultura Núcleo de El Oro y la extensión cultural del cantón Pasaje, inauguran en esa localidad la muestra de arte denominada “Deambularte”, un proyecto que tiene 2 años de implementación y que hasta la actualidad se exhiben en el portal del edificio institucional de la CCE gigantografías de 2 por 1,20 metros aproximadamente y que reúnen las mejores expresiones...
Gracias a la publicación de Diario El Nacional de Machala
Facebook, Babahoyo - CCE-Esmeraldas, Esmeraldas - Cuenta twitter institucional, Guayaquil - Facebook, Guayaquil - Facebook Coro, Guayaquil - Facebook de la Unidad de danza Esperanza Cruz, Guayaquil - Facebook, Machala - Twitter CCE El Oro, Machala - Facebook-CCE, Manabí - Facebook, Santa Elena -
Facebook, Ambato - Twitter, Ambato - Biblioteca Rodrigo Pesántez Rodas, Azogues - Facebook, Azogues - Museo CCC Azogues, Azogues - Facebook, Carchi - Casa Cultura Azuay, Cuenca - Casa de la Cultura Núcleo del Azuay, Cuenca - Casa de la Cultura núcleo del Azuay extensión Gualaceo, Gualaceo - Facebook CCE-Bolívar, Guaranda - Casa de la Cultura Núcleo de Imbabura, Ibarra - Facebook, La Concordia - Facebook, Latacunga - Instagram, Latacunga - Twitter, Latacunga - Facebook, Loja - Twitter, Loja - Facebook, Riobamba - Facebook, Santo Domingo de los Tsáchilas - Bibioteca "Angélica Martínez" CCE CARCHI., Tulcan - Facebook, Tulcán - Museo Arqueológico de Arte Moderno y Contemporáneo CCE Carchi, Tulcan -
Facebook, Francisco de Orellana - Casa de la Cultura Morona Santigo, Macas - Facebook, Nueva Loja - Facebook, Puyo - Facebook, Zamora - Twitter, Zamora -