La noche de los herejes, no es un libro para leerlo de seguido, demanda recogimiento y delectación, cuidado con equivocarnos. Parecería que todo está escrito en clave, pero a medida que avanza va recogiendo ardores y abulias. La primera innovación que delata es no ponerles nombres propios a los personajes. Una omisión audaz y riesgosa, pero si de eso se trata, Wilson Castillo se la juega de comienzo a fin. Es un viacrucis demostrativo de lo que pueden hacer las palabras por la belleza literaria o por su descrédito.
Antes que un coloquio tradicional, la reflexión está en cada línea, irreverente cuando es necesaria y fantasmagórica casi siempre, mezcla que el autor logra como un experimentado albañil.
Stalin Alvear
Wilson René Castillo Tapia es un escritor y artista audiovisual ecuatoriano, autor de varias publicaciones entre las que destacan los poemarios Doble Realidad y Luzbela o su obra de ficción La Noche de los Herejes. Además ha dirigido varios documentales y presentado diversas exposiciones pictóricas.
Nace en la ciudad de Loja el 26 de abril de 1979, estudió Derecho pero nunca ejerció la profesión. Luego concluyó sus estudios en Artes Plásticas en la Universidad Nacional de Loja. Vivió gran parte de su vida en su ciudad natal desde la cual ha realizado toda su extensa carrera que incluye diversas disciplinas artísticas que van desde el periodismo cultural, la literatura, la realización audiovisual, en la que destacan sus documentales sobre Eduardo Kingman o Fausto Aguirre, las artes plásticas,la fotografía, la crítica de arte y la música popular.
Como gestor cultural se le reconoce haber difundido ininterrumpidamente cine gratuito en su ciudad, semanalmente desde el año 2011, como director del Cine Lumière auspiciado por la Casa de la Cultura Ecuatoriana.
En su obra generalmente sus temáticas tienen que ver con la línea del arte por el arte, poniendo énfasis en cuestiones de tipo metafísico, fantástico o sentimental, pero alejado casi siempre de la denuncia social.
Obra
La obra de Wilson René Castillo Tapia incluye el ensayo, el cuento y generalmente la poesía.
Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Wilson_Ren%C3%A9_Castillo_Tapia
Sede Nacional - 2013-06-03
Ver másFacebook, Babahoyo - CCE-Esmeraldas, Esmeraldas - Cuenta twitter institucional, Guayaquil - Facebook, Guayaquil - Facebook Coro, Guayaquil - Facebook de la Unidad de danza Esperanza Cruz, Guayaquil - Facebook, Machala - Twitter CCE El Oro, Machala - Facebook-CCE, Manabí - Facebook, Santa Elena -
Facebook, Ambato - Twitter, Ambato - Biblioteca Rodrigo Pesántez Rodas, Azogues - Facebook, Azogues - Museo CCC Azogues, Azogues - Facebook, Carchi - Casa Cultura Azuay, Cuenca - Casa de la Cultura Núcleo del Azuay, Cuenca - Casa de la Cultura núcleo del Azuay extensión Gualaceo, Gualaceo - Facebook CCE-Bolívar, Guaranda - Casa de la Cultura Núcleo de Imbabura, Ibarra - Facebook, La Concordia - Facebook, Latacunga - Instagram, Latacunga - Twitter, Latacunga - Facebook, Loja - Twitter, Loja - Facebook, Riobamba - Facebook, Santo Domingo de los Tsáchilas - Bibioteca "Angélica Martínez" CCE CARCHI., Tulcan - Facebook, Tulcán - Museo Arqueológico de Arte Moderno y Contemporáneo CCE Carchi, Tulcan -
Facebook, Francisco de Orellana - Casa de la Cultura Morona Santigo, Macas - Facebook, Nueva Loja - Facebook, Puyo - Facebook, Zamora - Twitter, Zamora -