El libro “Huellas Insurrectas”, del joven escritor Iván Mosquera Bolaños, se presenta el jueves 12 de septiembre, a las 19h00, en el aula Benjamín Carrión de la Casa de la Cultura Ecuatoriana.
La obra literaria publicada por la CCE corresponde a la colección CASA NUEVA, en la que se incluyen textos poéticos y narrativos de escritores que dan su paso inaugural en las letras.
“Como hojas cayendo/ natural y sin prisa,...
El libro “Coplas y Refranes: desde el paraíso al infierno”, del escritor Leopoldo Cordero Gutiérrez, se presentará el martes 10 de septiembre, a las 19h00, en el aula Benjamín Carrión de la Casa de la Cultura Ecuatoriana.
La obra literaria publicada por Gráficas RD, contiene en sus 400 páginas, coplas, citas y refranes populares muchos de ellos, -como señala el autor- recogidos del libro de su abuelo titulado “Máximas,...
El libro de poesía Dios hizo el Mar, del escritor Martín Lasso, se presentará el jueves 29 de agosto, a las 19h00, en el aula Benjamín Carrión de la Casa de la Cultura Ecuatoriana.
Y sé que mañana no estaremos/ ni tú ni mis ramas como brazos/ ni las cortezas ni nuestros aromas/ entre alerce y roble/ siglos que son un instante;/ yo como un árbol ayer,/ hoy fuego y ceniza/, reza un fragmento del poema Yo como...
Como parte de la celebración del Día Nacional de la Cultura, el jueves 8 de agosto se realizó la presentación del poemario “Para exaltar al amor, rimas de un trovador”. El libro pertenece a Gilberto Vega, conocido como “Alma Grande”. El evento se llevó a cabo en las instalaciones de la CCE.
Ésta constituye la tercera obra de Alma Grande. Transcurridos 6 años desde que publicó su segundo poemario, Alma...
El poemario Hojas de mi noche larga, de la escritora manabita Damia Mendoza Zambrano, se presentará el jueces 5 de septiembre, a las 19h00, en el aula Benjamín Carrión de la Casa de la Cultura Ecuatoriana.
La obra literaria, publicada por Editorial Alondras (Montreal 2012), contiene textos poéticos en español e italiano. “Tengo un beso de cielo/ para tus ojos/ de agua/ para tus cabellos/ de vuelo/ para tu espalda…”...
La Casa de la Cultura Ecuatoriana presenta el facsímil del libro “Álbum Particular” del artista ecuatoriano del siglo XIX Joaquín Pinto, el 28 de agosto, ocasión en la que también abrirá una exposición de la obras del mencionado pintor.
El evento, que se realizará a partir de las 19H00, tendrá como escenario la sala de exposiciones temporales del Museo de la CCE (Edificio de los Espejos).
La edición...
El poemario Laminares, de la escritora Mélida Sánchez Jacho, se presentará el sábado 24 de agosto, a las 17h00, en el aula Benjamín Carrión de la Casa de la Cultura Ecuatoriana.
La obra literaria que se presenta en la CCE, recoge textos poéticos, fábulas, cuentos y teatro. Entre los cuentos que se insertan en el libro constan: La historia de Rafael, El becerrito huérfano, Don Sandy el estilista y El cordero bravucón.
“Cuando...
La escritora e investigadora Marie Lisse Gazarian, dará una conferencia sobre la vida y obra del poeta ecuatoriano Jorge Carrera Andrade, el martes 6 de agosto a las 18h30, en el auditorio de la Biblioteca Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana.
El evento cultural que está abierto a todo público, se realizará en el marco de las celebraciones de aniversario de la Institución que este 9 de agosto cumple 69 años de vida.
Marie...
Para los amantes de la lectura y las actividades culturales, se encuentra en circulación el número 4 de la revista literaria CASA PALABRAS, que edita la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE).
En esta nueva edición de la revista, cuyo director es Patricio Herrera Crespo, se insertan temas literarios, ensayos, cuentos, artes plásticas y publicaciones recientes editadas...
La escritora Patricia Rodríguez Veloz presentará el libro Del Jardín de mi Corazón, el viernes 2 de agosto, a las 18h00, en la Sala Benjamín Carrión de la Casa de la Cultura Ecuatoriana.
La obra es una compilación de narraciones breves, que recoge las experiencias de una mujer de principios del siglo pasado que, como otras mujeres anónimas, deja un legado de amor, valentía, trabajo y tesón...
“Es un libro que explora la identidad social y étnica de los ecuatorianos a través de las percepciones que tenemos de la música nacional”, señaló la investigadora Ketty Wong, al presentar su reciente libro LA MÚSICA NACIONAL: Identidad, mestizaje y migración en el Ecuador.
Este libro sobre la música popular, al igual que el publicado hace nueve años, Luis H. Salgado; un Quijote de la música, de la misma...
La musicóloga e investigadora, Ketty Wong Cruz, presentará su libro “La música nacional: Identidad, mestizaje y migración el Ecuador”, el jueves 25 de julio, a las 19h00, en la sala Benjamín Carrión de la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE).
Esta obra, galardonada con el Premio de Musicología Casa de las Américas 2010, como mejor trabajo de investigación musical, llena un vacío en el estudio de la...
El escritor lojano Stalin Alvear presentará su novela “Trashumantes” el jueves 11 de julio, a las 19h00, en la sala Benjamín Carrión de la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE).
Según Eduardo Vallejo, que comenta la obra, “El libro es una novela con mirada esperanzadora y humana, llena de humor e ironía”.
La obra relata cómo Clara Aponte, emigrante ecuatoriana en España sale bien librada de una situación...
Con un lleno total del teatro Prometeo, se inauguró el V Encuentro Internacional Poesía en Paralelo Cero, evento literario que recoge y cobija a 18 poetas extranjeros y 22 nacionales que vienen a compartir sus textos y experiencias con el público capitalino y estudiantes de los diferentes centros educativos de Quito.
Al encuentro internacional, que se desarrollará en diferentes ciudades del país, acudieron escritores de Bolivia, Guatemala,...
El quinto encuentro internacional Poesía en Paralelo Cero 2013 reunirá a 40 escritores de diez países, incluido Ecuador. La cita se realizará en ocho ciudades del país del 9 al 15 de junio, e incluirá recitales, charlas, presentación de libros y revistas, además de homenajes a los escritores visitantes.
Para esta ocasión han sido invitados reconocidos poetas de Argentina, Colombia, Chile, Bolivia, México, Cuba, Guatemala,...
La programación inició con un video en alusión a uno de los mejores discursos de Latinoamérica de los últimos 10 años; ofrecido por Pepe Mújica Presidente de Uruguay en la cumbre de “Río + 20”, el cual se llevó el aplauso de los asistentes.
La Yaguarzongo 44 editó temas exclusivos a conmemorar el Día Mundial del Ambiente e inauguró el nuevo segmento, “Nuestro Patrimonio”, que...
El profesor y escritor galapagueño Luis Alfonso Chiriboga presentará en la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE) su libro de ensayos En busca de Octavio Paz. El acto tendrá lugar en la sala Demetrio Aguilera Malta, de la CCE, el 11 de junio, a las 18:00.
La obra, impresa por la Editorial Pedro Jorge Vera, de la CCE, es un compendio de 30 textos divididos en cuatro partes acerca de la obra literaria del escritor mexicano Octavio Paz, premio Nobel de Literatura en 1990...
La quinta edición del encuentro internacional Poesía en Paralelo Cero 2013 tendrá como uno de sus invitados especiales al octogenario poeta y periodista argentino Juan Gelman, una de las figuras de las letras de América y del mundo, autor de una treintena de libros y perseguido por la dictadura de su país en los años ochenta.
Con ocasión de ese encuentro, Gelman recibirá del presidente de la Casa de la Cultura, Raúl Pérez...
Obras narrativas de dos jóvenes escritores ecuatorianos, que cursaron los talleres de la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CEE), se presentarán el jueves 6 de junio, en el Teatro Prometeo de la mencionada institución, a las 19H00.
Se trata de Chicos de la Casa Sin Piscina, de Marco Bustos y As de Corazones, de Paúl Miño Armijos.
Chicos de la Casa sin Piscina, es una historia que transcurre durante los cuatro años de la carrera universitaria...
Dentro de los distintos géneros periodísticos, la opinión, la caricatura y en ocasiones la crónica nos permiten a los comunicadores emitir juicios de valor frente a la realidad y sus afectaciones a la cotidianidad de hombres y mujeres. Guido Campana Jarrín en una línea que va desde el 2005 al 2006 – 2009 al 2010, desde distintos enfoques nos acerca a la realidad del país, y particularmente de dos territorios Bolívar y Pichincha,...
Loja - 2014-02-17
Ver másChimborazo - 1989-09-15
Ver másZamora Chinchipe - 2017-06-30
Ver másBolívar - 2011-07-15
Ver másImbabura - 2020-10-29
Ver másLos Ríos - 2016-04-13
Ver másFacebook, Babahoyo - CCE-Esmeraldas, Esmeraldas - Cuenta twitter institucional, Guayaquil - Facebook, Guayaquil - Facebook Coro, Guayaquil - Facebook de la Unidad de danza Esperanza Cruz, Guayaquil - Facebook, Machala - Twitter CCE El Oro, Machala - Facebook-CCE, Manabí - Facebook, Santa Elena -
Facebook, Ambato - Twitter, Ambato - Biblioteca Rodrigo Pesántez Rodas, Azogues - Facebook, Azogues - Museo CCC Azogues, Azogues - Facebook, Carchi - Casa Cultura Azuay, Cuenca - Casa de la Cultura Núcleo del Azuay, Cuenca - Casa de la Cultura núcleo del Azuay extensión Gualaceo, Gualaceo - Facebook CCE-Bolívar, Guaranda - Casa de la Cultura Núcleo de Imbabura, Ibarra - Facebook, La Concordia - Facebook, Latacunga - Instagram, Latacunga - Twitter, Latacunga - Facebook, Loja - Twitter, Loja - Facebook, Riobamba - Facebook, Santo Domingo de los Tsáchilas - Bibioteca "Angélica Martínez" CCE CARCHI., Tulcan - Facebook, Tulcán - Museo Arqueológico de Arte Moderno y Contemporáneo CCE Carchi, Tulcan -
Facebook, Francisco de Orellana - Casa de la Cultura Morona Santigo, Macas - Facebook, Nueva Loja - Facebook, Puyo - Facebook, Zamora - Twitter, Zamora -