Ecosistema Plurinacional de las Artes, Creatividades, Memorias, Patrimonios, Culturas y Territorios

El Plan Estratégico Awana 2022-2025 tiene el propósito de posicionar a la Casa de la Cultura Ecuatoriana “Benjamín Carrión” a nivel nacional como una plataforma que lidere la transformación cultural en Ecuador y potencie la producción, el fomento, la circulación y la difusión de prácticas culturales y artísticas, a partir de la articulación de capacidades y un trabajo basado en la colaboración, la cooperación y el cuidado esencial frente a los retos contemporáneos y desde la amplia diversidad del territorio ecuatoriano


MISIÓN

Consolidar un Sistema Integrado de Procesos y Servicios Públicos de Cultura que garantice los derechos culturales de la ciudadanía: colectivos, artistas, gestores, comunidades, pueblos, nacionalidades, mediante el fortalecimiento permanente de la infraestructura y las capacidades humanas a nivel institucional y ciudadano, así como la protección de patrimonios materiales e inmateriales, generando espacios y contextos para la creación, innovación, sostenibilidad económica, social, ambiental, y el encuentro e intercambio entre las diversidades culturales que comparten el territorio ecuatoriano. 

VISIÓN

 Ser la institución que lidere la generación y el fortalecimiento de relaciones activas y armónicas entre las diferentes manifestaciones culturales, orientadas hacia la construcción de un Estado plurinacional e intercultural, articulado desde el ejercicio de ciudadanías críticas, creativas, empáticas y justas.

Objetivos Estratégicos Institucionales

Fomentar la investigación, la circulación y la sostenibilidad ambiental y económica de contenidos artísticos, científicos, creativos e innovadores a nivel nacional, internacional y en contextos de movilidad humana

Ejecutar la construcción y reconstrucción de saberes y memoria social y colectiva a nivel nacional, internacional y en contextos de movilidad humana.

Fortalecer y articular el Sistema Integrado de Servicios Públicos Culturales (SISPC) a nivel nacional, con sus 24 núcleos y extensiones cantonales.

Promover la revitalización de las artes y culturas de los pueblos y nacionalidades que habitan en Ecuador, según sus usos y costumbres.

Impulsar la gestión cultural del Ecuador en el ámbito nacional, internacional y en contextos de movilidad humana.

Fortalecer las capacidades institucionales, así como de las trabajadoras y los trabajadores de la cultura.

Scroll to Top