HISTORIA DE LA CASA DE LA CULTURA DE LOS RÍOS

Autor: José Enrique Zúñiga

La Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo de Los Ríos, que más tarde tomara el nombre de su mentalizador, fue fundada el 4 de diciembre de 1954, mediante magna Asamblea convocada por el Dr. Manuel Benjamín Carrión, Presidente de la Matriz de Quito, a la que asistieron en calidad de invitados especiales, la poetiza Aurora Estrada y Ayala de Ramírez Pérez, el Dr. Enrique Garcés, Secretario General del la Casa Matriz y el Dr. Augusto César Saltos, Luego de instalado el acto que tuvo como escenario la amplia sala del Teatro Babahoyo, cedido gentilmente para este fin por su propietario Dr. Joaquín Cabrera Medrano, el Dr. Benjamín Carrión, director de Asamblea, solicitó la designación de un Secretario ad.hoc, dignidad que recayó en el Ing. Luís Salazar Oberti. Inmediatamente el Dr. Carrión dispuso que dada la importancia de la reunión cada uno de los asistentes consignara su identidad, lo que en efecto así se hizo registrándose los nombres de los siguientes ciudadanos: Prof. Leopoldo Hidalgo Manzo, Dr. Joaquín Cabrera Medrano, Ing. Luis Salazar Oberti, Sra. Cristina Stay de Aspiazu, Srta. Carlota Coello Moreira, Prof. Italia Baquerizo de Pasalaigue, Prof. Antonieta Bermeo de Vásquez, Prof. Enoc Maldonado Itúrburo, Dr. Daniel Maldonado Itúrburo, Prof. Alberto Maldonado Itúrburo, Prof. José E. Zúñiga Navarrete; Prof. Alfonso Torres Alarcón, Dr. Alamiro Carreño, Dr. Luis Chacón Espinoza, Dr. Víctor Hugo Rosero Saltos, Prof. Guillermo Valarezo Junco, Prof. Pedro Aizaga, Prof. Ruperto Gaibor Olalla, Dr. Boanerges Rodríguez Oviedo, Prof. Sofía Alarcón de Espín, Dr. Julio César Escudero Pérez, Prof. Humberto Moreira Márquez, Sr. Guillermo Gutiérrez O`Connor, Lic. Leonidas Cardona Donoso, Prof. Nicasio Troya Carriel, entre otros.

El Dr. Benjamín Carrión, leyó un brillante discurso mediante el cual hizo un análisis de lo que significa la cultura para el país y la labor que venía cumpliendo en este campo la Casa de la Cultura Ecuatoriana. Indicó que el propósito de la reunión era precisamente estructurar en Los Ríos una Institución adscrita a la Matriz de Quito, con el mismo nombre y con iguales fines. Señaló que un grupo de amigos fluminenses, como el Prof. Justino Cornejo, la Prof. Aurora Estrada, el Dr. Julio César Escudero, el Dr. Daniel Maldonado, el Dr. Joaquín Cabrera, entre otros de igual valía, le habían solicitado desde hace varios meses su presencia en esta ciudad de Babahoyo para conformar un Núcleo de la Casa de la Cultura y que a eso había venido, con una valiosa delegación de Quito y Guayaquil, para cumplir este justo y encomiable anhelo. Finalmente declaró abierto el forum para que libre y democráticamente los asambleístas expresen sus criterios.

Se debatió durante varios minutos sobre las características que debían reunir los candidatos a las diferentes dignidades y el tiempo de duración en las funciones, para lo cual se tomó como guía la Ley de la Casa de la Cultura en vigencia, la que sirvió de base para la toma de decisiones. Cumplido este proceso se procedió a la elección del Directorio, el que quedó conformado de la siguiente manera: Presidente: Dr. Daniel Maldonado Itúrburo; Vicepresidente: Dr. Víctor Hugo Rosero Saltos; Vocales: Dr. Julio César Escudero Pérez, Dr. Joaquín Cabrera Medrano y Prof. Ruperto Gaibor Olalla; Secretario fue elegido por unanimidad el Ing. Luis Salazar Obertí

El Director de Asamblea, Dr. Benjamín Carrión, felicito al Presidente del Núcleo, Dr. Daniel Maldonado y a los demás miembros del Directorio a quienes les deseó el mejor de los éxitos. Inmediatamente delegó a la poetisa fluminense, doña Aurora Estrada, para que le tome la promesa de estilo al flamante Directorio. Hecho esto, el Dr. Daniel Maldonado, flamante Presidente, mediante una elegante improvisación agradeció a los presentes, a todos los cuales les declaró Miembros del naciente Núcleo. Indicó, además, que para darle mayor presencia al Núcleo y que empiece a cumplir sus objetivos cuanto antes, el Directorio emprenderá en la búsqueda de un local, ya que el Dr. Carrión le ha asegurado una asignación de veinticinco mil sucres anuales, previo al envío de la correspondiente proforma presupuestaria.

Días más tarde la Casa de la Cultura de Los Ríos comenzó a funcionar en una oficina de la planta baja del Colegio Nacional Eugenio Espejo, en virtud de que el presidente del Núcleo, Dr. Daniel Maldonado, era el rector de ese establecimiento educativo. Allí permaneció durante pocos años, pues una vez que el Dr. Maldonado culminó su función de rector, tuvo que trasladarse a un local ubicado en la calle General Barona y 27 de Mayo en donde reinició sus labores. En 1956 se amplió la Biblioteca, para lo cual se solicitó a las instituciones la donación de libros, gestión que dio buenos resultados ya que en poco tiempo se la puso al servicio de la ciudadanía. Por su parte la Matriz envió desde Quito un lote de libros, por lo que se hizo necesaria la designación de una Secretaria-Bibliotecaria, cargo que lo desempeñó en forma honorífica la Srta. Violeta Avendaño..

Con la finalidad de fomentar la lectura, el Directorio de la Casa de la Cultura recién creada resolvió instalar mesas de lectura las que fueron ubicadas en el Parque Infantil, en el Parque Central y en el portal del Teatro Babahoyo. Las señoritas que atendían estas mesas lo hacían en forma voluntaria, pues el Núcleo no disponía aún de recursos suficientes.

Esta situación obligó al Directorio a buscar otro local donde establecerse. Por suerte en 1966 fue nombrado Gobernador de la Provincia el Sr. Pedro Julio Bejarano, periodista y empresario, quien puso a las órdenes de la institución uno de los locales de la planta baja del edificio de la Gobernación. Para esto los servicios que brindaba la Casa habían decaído ya que sin recursos era prácticamente imposible realizar las actividades que se habían planificado

Allí funcionó el Núcleo casi 14 años. Durante este tiempo la vida de la ciudad había cambiado

Nómina de presidentes de la casa de la cultura

1.- Dr. Daniel Maldonado Itúrburo 1954 – 1966

2.- Dr. Luis Chacón Espinoza 1966 – 1968

3.- Dr. Boanerges Rodríguez Oviedo 1968 – 1972

4.- Dr. Luis Robi García 1972 – 1978

5,- Dr. Gonzalo Medina Murillo 1978 – 1983

6.- Dr. Ángel Viteri Ayala 1983 – 1989

7.- Ab. Enrique Prieto Guzmán 1989 – 1993

8.- Lic. Teodoro Flores Carpio 1993 – 1997

9.- Lic. Cumandá Campi Cevallos 1997 – 2005

10. Lic. Gary Esparza Fabiani 2005 – 2013

11.- Ing. Julio León Bazán 2013 – 2017

12.- Ing. Julio León Bazán 2017 – 2021

12.-Sr. Henry Layana Franco2021-2025 

Edificio de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión Núcleo de Los Ríos fu concluida bajo la presidencia del señor Dr. Angel Viteri Ayala durante el periodo administrativo 1983 – 1987.

Scroll to Top