“BERIMBAU” OBRA DE LA SEMANA EN LOS MUSEOS CCE

 

La Casa de la Cultura Ecuatoriana ‘Benjamín Carrión y sus Museos presentan la obra “BERIMBAU”. Este instrumento pertenece a la Colección del Museo de instrumentos musicales Pedro Pablo Traversari CCE, y se expondrá el martes 29 de junio, a las 18h00.

Obra del Patrimonio Histórico y Universal que fortalece la campaña institucional #CCEnTuCasa, y pueden visualizar a través del Sitio web, Facebook (@casadelaculturaecuatorianabenjamincarrion), Twitter e Instagram y escuchar por las radios 940AM y 100.9 FM, de lunes a viernes.

Este es un instrumento con forma de arco musical con resonador-sonaja de vaso. De origen africano, fue introducido y difundido en el Brasil, especialmente en Bahía, por los esclavos negros. El berimbau consiste en una vara rústica de madera con una cuerda de alambre sujeta a sus extremos, el resonador está realizado con las tres cuartas partes de una calabaza. En la actualidad es instrumento infaltable en la capoeira, juego de destreza en el cual se estilizan las acciones de una lucha entre hombres. Desde hace casi veinte años participa ocasionalmente en conjuntos de música popular y jazz brasileros.

Su origen es tan remoto, como la historia del hombre. Debido a que el arco fue uno de los instrumentos más antiguos usados por el hombre. La gran duda es si el primer uso del arco fue para producir sonidos o para disparar flechas. En cualquier caso, el instrumento ganó la forma que tiene hoy entre las antiguas tribus nativas africanas. Todo indica que habría llegado a Brasil en 1538, junto con los primeros esclavos.

En África, el berimbau marca presencia como acompañamiento musical de rituales fúnebres. En Brasil también fue usado en el siglo XIX por esclavos recién liberados para atraer compradores a los dulces que vendían en las calles. A pesar de la forma de objeto improvisado, el berimbau es un instrumento sofisticado, capaz de emitir varias sonoridades.

ENLACE DE YOUTUBE

Forma musical interpretada por Mestre Ferradura, del Instituto Brasileño de Capoeira-Educación.

https://www.youtube.com/watch?v=5APVWJHnnDc

 

 

Scroll to Top