LA EXTENSIÓN DE LA CCE NÚCLEO CAYAMBE AMPLÍA ESPACIOS PARA LAS ARTES

José Orlando Cevallos, coordinador de la Casa de la Cultura Extensión de Cayambe en entrevista para Zona Cultura, programa informativo de las radios de la CCE contó sobre los eventos organizados para el 2021 y que empiezan con la Escuela Permanente de Arte Lúdico y baile.

¿Cuéntenos sobre las actividades programadas para el 2021?

En el mes de febrero planificamos el evento sobre arte lúdico y baile, un espacio de manipulación y estimulación temprana, para los niños de 4 a 7 años de edad. Vamos a poder explorar y encaminar a que los niños nos ayuden con los trabajos, que a futuro pueden ser en música, pintura, plástica, fotografía, audiovisuales, para que nuestros talleristas tomen una correcta decisión de encaminarse a una expresión artística y cultural.

¿Cómo trabajan en este 2021?

Nosotros desde el mes de marzo del año pasado tuvimos que cerrar por motivos de pandemia y este año laboramos con mucha fuerza. Retomamos las actividades del arte lúdico, con la misma cantidad de niños de 15 a 20.

El mes de febrero estaremos con dos días a la semana, de una hora y media de trabajo, con clases personalizadas y cada uno tendrá su propio espacio para trabajar.

Tendremos un acercamiento con la Federación de Barrios del Cantón Cayambe para solicitar los espacios que tienen cada una de las casas barriales para que los niños puedan tener nuevas experiencias tanto sonoras, visuales y corporales.

¿Cuéntenos de la Escuela permanente de Música Instrumentos de Arco?

A raíz de la pandemia decidimos con la Fundación Alza Alza Ecuador, con la batuta del maestro Alejandro Jiménez, quienes decidimos abrir una extensión de esta Fundación en el cantón Cayambe unificándonos con la CCE Cayambe y poder brindar este espacio, que es la Escuela Permanente de Instrumentos de violín, violonchelo y contrabajo.

¿Qué nos puede decir del Coro Polifónico de Cayambe?

Trabajamos en nuestro cantón, desde hace 8 años, y por motivos de enfermedad estoy a cargo de la Dirección del Coro Polifónico. En el mes de febrero iniciaremos con un ensayo. Invitamos a los niños de 10 años hasta los 25 de edad para que integren el coro.

Es un trabajo netamente de la CCE, con el Núcleo de Pichincha, la Extensión Cayambe, el Gobierno Municipal de Cayambe, La Federación de Barrios y con la ciudadanía de Cayambe.

¿Comentemos de la creación de la Orquesta Sinfónica de Cayambe?

Quiero extender un saludo a dos grandes maestros ecuatorianos muy conocidos, el maestro Pablo Mora encargado del proyecto Ecuador y el maestro Alejandro Jiménez, dos personas que están a cargo de esta formación.

Iniciamos con la primera etapa, que es la invitación y el registro de inscripción de los participantes y alumnos, una escuela que va a ser de formación, a partir de los 5 años de edad en el cual viene a la par el trabajo que va a ser el espacio lúdico de arte y baile, la Escuela de Arco más la formación e integración de ensayos y presentaciones con la Orquesta Sinfónica.

Scroll al inicio
lakutoto prediksi lakutoto lakutoto LAKUTOTO lakutoto laku toto lakutogel lakutoto lakutoto lakutoto lakutoto lakutoto lakutoto lakutoto LAKUTOTO lakutoto lakutoto slot deposit 5000 situs toto situs toto lakutoto login lakutoto lakutoto togel 5000 situs togel terpercaya situs toto situs toto togel slot thailand situs toto togel slot toto situs togel situs toto togel lakutoto situs togel situs toto login lakutoto situs togel lakutoto lakutoto lakutoto lakutoto lakutoto situs toto toto slot situs togel online lakutoto slot depo 5k lakutoto situs slot gacor situs toto lakutoto hk pools situs toto slot bo togel situs toto togel situs toto togel deposit 5000 slot depo 5k situs toto togel toto slot situs toto bo togel bandar togel toto togel 4d situs toto togel situs togel situs togel bandar togel terpercaya lakutoto lakutoto