La Orquesta Sinfónica activa una sala digital

La Orquesta Sinfónica de Cuenca durante una de sus presentaciones, en la iglesia de Santo Domingo. Cortesía
La Orquesta Sinfónica de Cuenca durante una de sus presentaciones, en la iglesia de Santo Domingo. Cortesía

Desde el año pasado, la Orquesta Sinfónica de Cuenca, OSC, ha venido trabajando en una propuesta ligada con la tecnología. Hoy es una realidad.

Así lo indicó Gabriela Sánchez, directora ejecutiva de la OSC, quien además explicó que la emergencia sanitaria mundial, hizo que la inauguración de la sala digital de la agrupación, únicamente se adelante a la fecha inicial.

Se trata de una iniciativa en la que los conciertos más emblemáticos han sido debidamente grabados, mezclados y editados por Pedro Astudillo y Galo Mosquera, colaboradores de la institución. Luego, este material se sube de forma paulatina a las cuentas oficiales de la OSC, de YouTube, Facebook e Instagram.

Las presentaciones vía on-line arrancaron el 20 de marzo pasado, con la obra “Boletín y Elegía de las Mitas”, bajo la dirección del maestro Michael Meissner, y la participación de Vanessa Regalado, Vanessa Freire, Andrés Pineda, Álex Rodríguez, el Ballet Nacional de Ecuador y el Coro del Conservatorio José María Rodríguez.

Descripciones históricas acompañan a cada video. Por ejemplo, de la obra estreno se dice: “Fabio Pachioni, director italiano que trabajó intensa y quijotescamente por la construcción de un teatro nuestro, puso en escena esta composición, a mediados de la década del 60, con un elenco de actores de primera y con elementos escenográficos de Guayasamín. La obra se presentó en todo el país con un éxito notable”.

Según la directora de la agrupación, la acogida de las personas se dio desde el primer día, pues alcanzaron más de 2.000 reproducciones y el trabajo ha sido replicado por otras instituciones culturales a nivel nacional.

“El trabajo en equipo ha sido clave. Si bien nuestra misión es dar conciertos, acataremos las autorizaciones y restricciones de las autoridades. No sabemos qué sucederá en los próximos días pero seguiremos con la sala digital activa. Tenemos planeadas además, grabaciones en vivo con pequeños grupos de cámara y la sorpresa de una ópera que anunciaremos la próxima semana”.

“La Quinta Sinfonía en do sostenido menor” de Gustav Mahler, compuesta durante los veranos de 1901 y 1902, fue la segunda obra que se presentó el 25 de marzo. Finalmente, ayer a las 20:00 tuvo lugar la “Sinfonía N° VII” de Anton Bruckner, “con la que conquistó su primer gran éxito. La luminosidad de sus extensos temas, su sentimiento profundo y el conmovedor homenaje a la muerte de Wagner, en medio del segundo movimiento, le dieron la preferencia del público”. (IAJ)-(I)

Scroll al inicio
lakutoto prediksi lakutoto lakutoto LAKUTOTO lakutoto laku toto lakutogel lakutoto lakutoto lakutoto lakutoto lakutoto lakutoto lakutoto LAKUTOTO lakutoto lakutoto slot deposit 5000 situs toto situs toto lakutoto login lakutoto lakutoto togel 5000 situs togel terpercaya situs toto situs toto togel slot thailand situs toto togel slot toto situs togel situs toto togel lakutoto situs togel situs toto login lakutoto situs togel lakutoto lakutoto lakutoto lakutoto lakutoto situs toto toto slot situs togel online lakutoto slot depo 5k lakutoto situs slot gacor situs toto lakutoto hk pools situs toto slot bo togel situs toto togel situs toto togel deposit 5000 slot depo 5k situs toto togel toto slot situs toto bo togel bandar togel toto togel 4d situs toto togel situs togel situs togel bandar togel terpercaya lakutoto lakutoto