LA PIEDRA DE MOLER

 

“A todos en mi familia enseño esta tradición para que no se pierda con el paso de los años”.
Ramona Chango

 

 

El hombre primitivo aprendió que los alimentos se cocinaban mejor cuando se reducían a partículas pequeñas. Así comenzó a triturar los granos y otros productos, golpeándolos o aplastándolos entre dos piedras, utilizando sus manos. Posteriormente construyó molinos con piedras rotatorias accionadas manualmente o con energía del agua o del viento, y, modernamente, con equipos motorizados.

Piedra de moler. Es una piedra grande plana o cóncava que sirve de base y una piedra esférica superior, llamada mano con la cual se golpean o aplastan los granos para triturarlos. Un utensilio lítico que usaban nuestros ancestros para moler o chancar alimentos cuyo origen se remonta a la etapa preincaica de nuestra cultura y antepasados. Los instrumentos de piedra fueron los principales utensilios que movieron la evolución de la humanidad.

Las piedras cuadradas y grandes se utilizaron para moler granos como el maíz y el morocho y las redondas de tamaño pequeño para el ají.

El molino de piedra, que podemos observar en nuestro museo, es una de las principales riquezas históricas que poseen los habitantes de la parroquia de Salasaca, en Tungurahua. Tienen aproximadamente 300 años y todavía lo conservan desde sus ancestros. Sin embargo, hay otras comunidades indígenas de toda América que mantienen viva aún la costumbre ancestral.

Conocimiento

En la Comuna Salasaca se mantiene la costumbre de moler en piedra. Por ejemplo la cebada que ellos mismos siembran y cultivan en sus parcelas, lo hacen en la mama piedra, que pesa unos 70 kg.
Primero se asa la cebada en un tiesto, a fuego lento, en el fogón que funciona con leña; con la mama cuchara de madera se mece para evitar que se queme, aproximadamente 15 minutos Enseguida, se muele bien hasta que se haga polvo y está lista la machica para servirse.

En esta comunidad indígena, moler la cebada en piedra y preparar el ‘chapo’ (mezcla) se mantiene vigente. Este cereal nutritivo reemplaza al pan y se prepara en el desayuno con agua de hierbas aromáticas, y se endulza con panela o se mezcla con guineo o capulíes.

También lo consumen en el almuerzo con la sopa de sambo o con el arroz de cebada  y así adquieren fuerzas para trabajar en el campo. Por eso son como el roble.

 

 

 

 

 

 

 

FUENTE

 

 

 

Scroll al inicio
lakutoto prediksi lakutoto lakutoto LAKUTOTO lakutoto laku toto lakutogel lakutoto lakutoto lakutoto lakutoto lakutoto lakutoto lakutoto LAKUTOTO lakutoto lakutoto slot deposit 5000 situs toto situs toto lakutoto login lakutoto lakutoto togel 5000 situs togel terpercaya situs toto situs toto togel slot thailand situs toto togel slot toto situs togel situs toto togel lakutoto situs togel situs toto login lakutoto situs togel lakutoto lakutoto lakutoto lakutoto lakutoto situs toto toto slot situs togel online lakutoto slot depo 5k lakutoto situs slot gacor situs toto lakutoto hk pools situs toto slot bo togel situs toto togel situs toto togel deposit 5000 slot depo 5k situs toto togel toto slot situs toto bo togel bandar togel toto togel 4d situs toto togel situs togel situs togel bandar togel terpercaya lakutoto lakutoto