LA PODEROSA OBRA DE OSWALDO GUAYASAMÍN LLEGA POR PRIMERA VEZ A COREA DEL SUR

 

Seúl.- La poderosa pintura del ecuatoriano Oswaldo Guayasamín, uno de los artistas plásticos más importantes de Latinoamérica, se exhibe por primera vez en Corea del Sur en una exposición que acaba de inaugurarse en Seúl y que se prolongará hasta el 22 de enero.El Museo Savina de la capital surcoreana acoge la exposición «Oswaldo Guayasamín. Pintor nacional de Ecuador» con un espectacular despliegue que ocupa sus dos plantas principales y que recoge en total 89 obras entre óleos, acuarelas o dibujos de tres de las fases creativas más representativas del desaparecido pintor y muralista.

 

Tamaña selección constituye la exhibición artística «más importante en el marco de los lazos bilaterales entre Corea y Ecuador desde que se iniciaron relaciones», contó hoy a Efe el jefe de la misión diplomática ecuatoriana en el país asiático, Johnny Reinoso.

La segunda planta del recinto está dedicada a la llamada «Edad de la Ira», donde la barbarie de la guerra ocupó el centro de la obra del autor en las décadas de los sesenta y setenta del siglo pasado.

Cuatro decenas de obras cargadas de rabia, denuncia y llanto correspondientes a este periodo llenan la sala.

No faltan trabajos como su reputada serie de cinco pinturas «Reunión en el Pentágono», o la de «Mujeres llorando», alegoría de la guerra civil española a la que también acompañan las desgarradoras pinturas del artista ecuatoriano sobre la barbarie en los campos de concentración nazis.

La tercera planta del Museo Savina recoge la primera fase creativa de Guayasamín, la de «Huaycayñan» (vocablo kichwa que significa «camino del llanto»), centrada en la represión de los pueblos indígenas que presenció en sus viajes por el continente latinoamericano, y también su última etapa, conocida como «La Edad de la Ternura» y enfocada en el amor materno.

La exposición es fruto de un proyecto de cooperación valorado en un presupuesto de unos 450.000 dólares (367.000 euros) que ha servido para cubrir los gastos de asegurar las obras y el transporte de las mismas.

«Apreciamos mucho el interés del Gobierno coreano porque ésta no es una obra que tenga que ver solo con Ecuador, sino con toda Latinoamérica, a la que Guayasamín representa», explicó Reynoso. EFE

FUENTE: EL MERCURIO

Scroll al inicio
lakutoto prediksi lakutoto lakutoto LAKUTOTO lakutoto laku toto lakutogel lakutoto lakutoto lakutoto lakutoto lakutoto lakutoto lakutoto LAKUTOTO lakutoto lakutoto slot deposit 5000 situs toto situs toto lakutoto login lakutoto lakutoto togel 5000 situs togel terpercaya situs toto situs toto togel slot thailand situs toto togel slot toto situs togel situs toto togel lakutoto situs togel situs toto login lakutoto situs togel lakutoto lakutoto lakutoto lakutoto lakutoto situs toto toto slot situs togel online lakutoto slot depo 5k lakutoto situs slot gacor situs toto lakutoto hk pools situs toto slot bo togel situs toto togel situs toto togel deposit 5000 slot depo 5k situs toto togel toto slot situs toto bo togel bandar togel toto togel 4d situs toto togel situs togel situs togel bandar togel terpercaya lakutoto lakutoto