OBRA DE LA SEMANA: SAN SEBASTIAN

Autor: Anónimo

Técnica: Óleo sobre madera en alto relieve

Siglo: XVIII

San Sebastián nació en Narbona, que fue parte del imperio romano, hoy Francia. Se educó en Milán en el año 256. Fue militar, nombrado jefe de la primera legión de la guardia pretoriana imperial, sin participar en los sacrificios paganos al considerarlos idolatría. San Sebastián como cristiano instruía su apostolado a sus compañeros, visitando a encarcelados cristianos por causa de su religión.

Por tanto, fue denunciado ante el emperador Maximiano y, como gobernador del imperio con Diocleciano, lo obliga a escoger entre ser militar y su fe religiosa. Amenazado de muerte por el emperador, por elegir a su religión cristiana, se mantiene firme en su decisión y es condenado a muerte.

Lo llevan al estadio los soldados del emperador, quienes lo desnudan y lo atan a un poste y lanzan una lluvia de flechas sobre él. Y lo dan por muerto. Sus amigos lo llevan a casa de Irene, una cristiana romana esposa de Cástulo, quien lo cura y lo mantiene escondido hasta su restablecimiento.

A Sebastián se niega a huir de Roma. Se presenta ante el emperador que lo creía muerto y lo regaña por la persecución a los cristianos, Maximiano ordena azotarlo hasta morir, los soldados cumplieron su orden y lo arrojaron a un pantano.

Lo enterraron en la Vía Apia, en esta celebre catatumba que lleva su nombre, en el año 288.

Venerado desde la antigüedad, en casi todo el mundo, se lo invoca como protector de la peste y contra los enemigos de la religión. Llamado el Apóstol cristiano y se lo representa mucho en el arte, venerado en la iglesias católica y ortodoxa.

En Roma, los primeros cristianos perseguidos, con su fe cristiana llegan a las islas del Mediterráneo, llevan la devoción del santo mártir San Sebastián. El 20 de enero se celebra su fiesta, unido en las festividades de los Santos Mártires.

San Sebastián obra que forma parte de un tríptico, define el sutil manejo artístico, prueba la conciliación imperante en el período de la Audiencia de Quito, agranda en características plásticas, la valiosa colección que se muestra en el Museo de Arte Colonial de la Casa de la Cultura Ecuatoriana “Benjamín Carrión”

Scroll al inicio
lakutoto prediksi lakutoto lakutoto LAKUTOTO lakutoto laku toto lakutogel lakutoto lakutoto lakutoto lakutoto lakutoto lakutoto lakutoto LAKUTOTO lakutoto lakutoto slot deposit 5000 situs toto situs toto lakutoto login lakutoto lakutoto togel 5000 situs togel terpercaya situs toto situs toto togel slot thailand situs toto togel slot toto situs togel situs toto togel lakutoto situs togel situs toto login lakutoto situs togel lakutoto lakutoto lakutoto lakutoto lakutoto situs toto toto slot situs togel online lakutoto slot depo 5k lakutoto situs slot gacor situs toto lakutoto hk pools situs toto slot bo togel situs toto togel situs toto togel deposit 5000 slot depo 5k situs toto togel toto slot situs toto bo togel bandar togel toto togel 4d situs toto togel situs togel situs togel bandar togel terpercaya lakutoto