OBRA DEL DÍA: EL FLAGEOLET

    Es un instrumento de viento que fue utilizado por muchos músicos conocidos desde su creación en 1581, hasta principios del siglo XX. Pertenece a la familia de los aerófonos y es elaborado en madera, posee una lengüeta y se cree que su inventor fue por Sieur Juvigny.

En 1750, aparece una importante innovación en su embocadura reemplazándola por un canuto de hueso que lleva a una cámara con una pequeña esponja para absorber la saliva.

Tiene un sonido dulce y agradable, por eso fue elegido para música clásica. Inclusive fue usada como un recurso escénico y no como instrumento para Vicario, personaje de la ópera “El Mago” de sir Arthur Sullivan, en 1877.

Tipos de Flageolet:

El francés tiene cuatro agujeros en la parte delantera y dos orificios en la parte posterior. Fue el primero en aparecer. Y fue interpretado por Héctor Berlioz, Frédéric Chalon y Robert Louis Stevenson, entre otros.

El inglés tiene seis orificios en la parte delantera y a veces un solo agujero en la parte posterior para el pulgar. Este instrumento fue desarrollado por algunos fabricantes ingleses a finales del siglo XVIII y principios del XIX.

 Partes del Flageolet:

El pico, que es de marfil y es el que funciona como boquilla para que el músico pueda por allí soplar y con esto hacer que el aire choque con las paredes del instrumento y vibre generando el sonido.

  • El canal de aire, que distribuye controladamente la fluidez del viento ingresado para dirigirlo al barril.
  • El barril, es el que contiene el fipple o bisel,y aca esta parte divide la corriente de aire, así originando el sonido de la melodía musical que se requiere con la manipulación de las llaves del Flageolet.
  • El cuerpo, que puede ser doble como la gaita colombiana, que es el alargado que contiene los orificios y las teclas para ser manejado por los dedos del músico.

 

REFERENCIAS  BIBLIOGRAFICAS

WEBGRAFIA

https://books.google.com.ec/books?id=T0CjqTY39HwC&pg=PA180&lpg=PA180&dq=el+flageolet&source=bl&ots=oVuUvQC0IR&sig=ACfU3U1bGZGtoLibmiRZJ3MnYXBkH8rrfA&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwiCnZyq3prqAhVHc98KHUbBDvUQ6AEwBnoECA0QAQ#v=onepage&q=el%20flageolet&f=false – Investigación realizada  23 junio del 2020- repositorio páginas .
https://horadelrecreo.com/c-instrumentos-musicales/flageolet/ – Investigación realizada  23 junio del 2020. Repositorio páginas Web
Google.com/search?q=partes+del+flageolet&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwj50o-5_5rqAhVShOAKHcIXDrMQ_AUoAXoECAsQAw&biw=1024&bih=489#imgrc=c7jvXHbOilBheM – Investigación realizada  23 junio del 2020 – Repositorio páginas web
https://diccionarioactual.com/flageolet/– Investigación realizada  23 junio del 2020 – Repositorio páginas web
VARELA DE VEGA, Juan Bautista –  BIBLIOTECA VIRTUAL MIGUEL DE CERVANTES. http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/anotaciones-historicas-sobre-el-flageolet/html/-  Investigación  realizada 23 junio del 2020. Repositorio páginas web
 

 

 

Scroll al inicio
lakutoto prediksi lakutoto lakutoto LAKUTOTO lakutoto laku toto lakutogel lakutoto lakutoto lakutoto lakutoto lakutoto lakutoto lakutoto LAKUTOTO lakutoto lakutoto slot deposit 5000 situs toto situs toto lakutoto login lakutoto lakutoto togel 5000 situs togel terpercaya situs toto situs toto togel slot thailand situs toto togel slot toto situs togel situs toto togel lakutoto situs togel situs toto login lakutoto situs togel lakutoto lakutoto lakutoto lakutoto lakutoto situs toto toto slot situs togel online lakutoto slot depo 5k lakutoto situs slot gacor situs toto lakutoto hk pools situs toto slot bo togel situs toto togel situs toto togel deposit 5000 slot depo 5k situs toto togel toto slot situs toto bo togel bandar togel toto togel 4d situs toto togel situs togel situs togel bandar togel terpercaya lakutoto lakutoto