OBRA DEL DÍA: LA ANUNCIACIÓN

LA ANUNCIACIÓN

Autor: Anónimo

Técnica: Óleo sobre madera

Siglo: XVIII

 

Obra en la que se representa el anuncio divino que recibió María. En Nazaret se le apareció el ángel Gabriel enviado por Dios, para hacerle saber la buena nueva de que iba a concebir y a dar a luz al Salvador del Mundo, representación que se manifiesta en un rompimiento del cielo, el Espíritu Santo y un ángel alumbrando complementa la escena.

Este episodio se narra en San Lucas y presenta al ángel San Gabriel arrodillado frente a la Virgen. El ángel lleva el lirio blanco que le acredita como mensajero de la pureza, diciéndole a María: Salve, María llena eres de Gracia, el Señor está contigo. Le anuncia la concepción de Jesús por obra del Espíritu Santo, que aparece en forma de paloma impulsada normalmente por las manos de Dios.

En esto se alude la Anunciación y Encarnación, dos momentos previos al nacimiento o a las dos naturalezas de Cristo, divina y humana. Este tipo de iconografía era condenada en el siglo XVI, pues inducía a pensar que Cristo no se hizo carne en María, sino que la trajo del cielo. Misión redentora de Jesús, nace para salvar a la humanidad de la caída producida por el pecado original.

El Evangelio de San Lucas no la asigna a María ninguna edad concreta cuando recibe la anunciación del Ángel, pero el Protoevangelio de Santiago afirma que tenía dieciséis años.

En los Evangelios se narran episodios semejantes, relativos al anuncio a José del nacimiento de Jesús y el de San Juan Bautista a sus padres, el sacerdote Zacarías y su mujer Isabel descendiente de Aarón.

En el estilo y exposición de estos episodios, algunos estudiosos de las Sagradas Escrituras, han creído encontrar coincidencias con otros relatos de nacimientos, conocidos en el Antiguo Testamento, en particular los hijos de Abraham, Ismael e Isaac, nacidos respectivamente de la esclava Agar y de la mujer legitima del Patriarca, Sara.

La Anunciación, obra de un sutil manejo artístico, muestra el sincretismo imperante en el período de la Audiencia de Quito, engrandece en características plásticas la valiosa colección que se muestra en el Museo de Arte Colonial de la Casa de la Cultura Ecuatoriana “Benjamín Carrión”.

 

 

Scroll al inicio
lakutoto prediksi lakutoto lakutoto LAKUTOTO lakutoto laku toto lakutogel lakutoto lakutoto lakutoto lakutoto lakutoto lakutoto lakutoto LAKUTOTO lakutoto lakutoto slot deposit 5000 situs toto situs toto lakutoto login lakutoto lakutoto togel 5000 situs togel terpercaya situs toto situs toto togel slot thailand situs toto togel slot toto situs togel situs toto togel lakutoto situs togel situs toto login lakutoto situs togel lakutoto lakutoto lakutoto lakutoto lakutoto situs toto toto slot situs togel online lakutoto slot depo 5k lakutoto situs slot gacor situs toto lakutoto hk pools situs toto slot bo togel situs toto togel situs toto togel deposit 5000 slot depo 5k situs toto togel toto slot situs toto bo togel bandar togel toto togel 4d situs toto togel situs togel situs togel bandar togel terpercaya lakutoto lakutoto