PENSAMIENTO LATINOAMERICANO: DE LA DUDA A LA CREENCIA DE JUAN VALDANO, NUEVO LIBRO DE LA CASA DE LA CULTURA

Pensamiento latinoamericano: de la duda a la creencia, es el nuevo libro de Juan Valdano, Premio Nacional Eugenio Espejo 2020, que acaba de editar la Casa de la Cultura Ecuatoriana, en su colección de Ensayos Antítesis.

Este es un libro en el que Juan Valdano consolida su ya larga trayectoria de pensador y ensayista. En los primeros capítulos vuelve al fundamental tema de la especificidad del ensayo literario, género que no debe confundirse con otros textos en prosa alejados de intencionalidad estética y cuya finalidad se agota en lo meramente denotativo del lenguaje.   

En PENSAMIENTO LATINOAMERICANO: DE LA DUDA A LA CREENCIA, Juan Valdano analiza los aportes de aquellos escritores de América Latina que más han contribuido a la formación de un pensamiento propio.

El autor parte del siglo XVIII con el Padre Juan de Velasco y su visión de la América Española frente a Europa, en un momento en el que estos pueblos habían madurado para la vida independiente. Valdano dedica varios capítulos para analizar el pensamiento humanista que, a partir del siglo XVI hasta el XVIII, había florecido en la Real Audiencia de Quito. Analiza las ideas que sobre la vida y la cultura latinoamericana tuvieron los principales escritores de los siglos XIX y XX, entre ellos, Montalvo, Mera, Rodó, Alfonso Reyes, Gonzalo Zaldumbide, Cevallos García, Icaza, Carpentier, Octavio Paz y otros más.

Al respecto, Valdano afirma que es “Atributo de nuestro pensar filosófico, rasgo fecundo que muestra su naturaleza proteica, es el hecho de que se vierte no solo en aquellos tratados que expresamente se anuncian como escritos de carácter filosófico sino, con frecuencia y más provecho, en el ensayo literario…

Agrega que: “el ensayo, nuestro ensayo literario, ha debido ser pragmático, orientado hacia el conocimiento de nosotros mismos, hacia el cambio de la vida social y si bien no ha dejado se ser crítico se ha encaminado a la forja de utopías.

Valdano indica que “antes que una filosofía sistemática o una metafísica, al modo de las grandes edificaciones dialécticas de la filosofía alemana o inglesa por ejemplo, el pensar filosófico latinoamericano ha sido más bien la elaboración de un entramado de ideas procesadas a partir de los problemas y vicisitudes que más han incidido en la vida real del hombre de este Continente.  La cosecha lograda hasta aquí es abundante y fecunda.

Scroll al inicio
lakutoto prediksi lakutoto lakutoto LAKUTOTO lakutoto laku toto lakutogel lakutoto lakutoto lakutoto lakutoto lakutoto lakutoto lakutoto LAKUTOTO lakutoto lakutoto slot deposit 5000 situs toto situs toto lakutoto login lakutoto lakutoto togel 5000 situs togel terpercaya situs toto situs toto togel slot thailand situs toto togel slot toto situs togel situs toto togel lakutoto situs togel situs toto login lakutoto situs togel lakutoto lakutoto lakutoto lakutoto lakutoto situs toto toto slot situs togel online lakutoto slot depo 5k lakutoto situs slot gacor situs toto lakutoto hk pools situs toto slot bo togel situs toto togel situs toto togel deposit 5000 slot depo 5k situs toto togel toto slot situs toto bo togel bandar togel toto togel 4d situs toto togel situs togel situs togel bandar togel terpercaya lakutoto lakutoto