Panorama del ensayo en el Ecuador

Panorama del ensayo en el Ecuador

Panorama del ensayo en el Ecuador de Rodrigo Pesántez Rodas

“Debido al factor transoceánico, al equipo de cancioneros del Siglo de Oro más fructífero de las últimas décadas, el formado por José Herraíz y Ralph A. Di Franco, se le ha unido el experto crítico literario y poetas ecuatoriano Rodrigo Pesántez Rodas, con el propósito de dar cuerpo a una edición completa, abigarrada y efectiva de la grandiosidad lírica de un cancionero que, nacido en Ecuador, Ramillete de varias flores de Xacinto de Evia, sacerdote guayaquileño, fue impreso en Madrid en el año 1675, demostrando con ello que las travesías literarias y culturales, como otros tantos aspectos de aquella sociedad creada a ambos lados del Atlántico, también solían ser de ida y vuelta. 

”Pesántez Rodas es el encargado de abrir la obra aquí reseñada, con un profundo y conciso estudio (11-48), tanto de la época como del recopilador poético y los autores presentes en su escoger, enfatizando que el ramillete ‘es obra fundamental para conocer la expansión de la lírica áurea peninsular en las ya no tan nuevas fronteras americanas’ (39). Tras degustar la exquisitez del magro estudio introductorio y los criterios de edición, el lector podrá elegir si prefiere seguir el  contenido del cancionero a través de la edición fascimilar de la edición matritense de la obra, en las prensas de Nicolás de Xamares (420 páginas), o bien pasar a la, como de costumbre, esmerada y pulida edición de los versos efectuada por Labrador Herraíz, Di Franco y Pesántez Rodas”.

Óscar Perea Rodríguez

University of Texas the Permian Basin, USA

Revista Hispania, volume 93, Number 3, September 2010, pp 506-507

 

RODRIGO PESÁNTEZ RODAS 

(Azogues 1937) Doctor en Filosofía y Letras. Catedrático por más de 40 años de literatura ecuatoriana, crítica y estilística. Conferencista y profesor invitado en universidades de Estados Unidos, y España.

Autor de más de una docena de libros, entre los que se destaca Visión y revisión de la literatura ecuatoriana (2 tomos)  (México 2010) y Ramillete de varias flores poéticas del sacerdote guayaquileño Xacinto de Evia, Madrid 1675 (Madrid 2009). Rescató la revista Motocicleta de Hugo Mayo que la daban como inexistente.

En Ensayo: Siete poetas del Ecuador (1970), En el umbral del modernismo (1977), Del vanguardismo hasta el 50 (1999), Jorge Carrera Andrade: amistad y anhelos compartidos (2003), Adalberto Ortiz, entre el Mosongo y el Nobel (2003), Antología de la poesía cósmica del Ecuador (México 1996), Ocho poetas tanáticas del Ecuador (México 2005), Antes de que se apague la luz (México 2011).

En verso: Denario del amor sin retorno (1992), Vigilia de mi sombra (1964), El espantajo y el río (1973), Atando cabos (1989), El silencio del bosque (2001), Viñas de Orfeo (México 2006), De cuerpo entero (Antología 20018).

Sus textos han sido publicados en revistas y antologías de España, Italia México y Ecuador. Ha recibido condecoraciones y premios en Ecuador y México. El Comité Nobel de la Academia Sueca le delegó como nominador de candidatos al Premio Nobel de Literatura en el 2002.

Precio: USD$15

Scroll al inicio
lakutoto prediksi lakutoto lakutoto LAKUTOTO lakutoto laku toto lakutogel lakutoto lakutoto lakutoto lakutoto lakutoto lakutoto lakutoto LAKUTOTO lakutoto lakutoto slot deposit 5000 situs toto situs toto lakutoto login lakutoto lakutoto togel 5000 situs togel terpercaya situs toto situs toto togel slot thailand situs toto togel slot toto situs togel situs toto togel lakutoto situs togel situs toto login lakutoto situs togel lakutoto lakutoto lakutoto lakutoto lakutoto situs toto toto slot situs togel online lakutoto slot depo 5k lakutoto situs slot gacor situs toto lakutoto hk pools situs toto slot bo togel situs toto togel situs toto togel deposit 5000 slot depo 5k situs toto togel toto slot situs toto bo togel bandar togel toto togel 4d situs toto togel situs togel situs togel bandar togel terpercaya lakutoto lakutoto