Trilogía bandolera

Trilogia bandolera

Trilogía bandolera. Polvo y ceniza. El árbol de los quemados. El héroe del brazo inerte de Eliécer Cárdenas

Eliécer Cárdenas (Cañar, 1950). Narrador y autor de obras de teatro. Reside en la ciudad de Cuenca, realizó estudios universitarios de Jurisprudencia en la Universidad Central de Quito. Periodista, ha desempeñado diversas funciones culturales, entre ellas la Presidencia de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión Núcleo del Azuay, Director de la Bienal Internacional de Pintura de Cuenca por dos períodos. Actualmente dirige la Biblioteca Municipal Daniel Córdova Toral en la ciudad de Cuenca. Ha participado en foros y eventos literarios en varios países, entre ellos, Perú, Colombia, Cuba, España, Israel y México. También ejerce el periodismo en diario El Tiempo de Cuenca.

 


 

Con motivo de conmemorarse el 40 aniversario de la novela Polvo y ceniza del escritor ecuatoriano Eliécer Cárdenas (Cañar 1950), la CCE Matriz publica en el presente volumen, la Trilogía bandolera del autor, que está integrada por Polvo y ceniza, la ya clásica historia de Naún Briones, el bandido lojano que según la leyenda popular “robaba a los ricos para dar a los pobres” y que ha sido objeto de numerosas ediciones tanto nacionales como internacionales y tiene traducciones totales o parciales  al inglés, francés, alemán, italiano y portugués. Esta obra incluye en este tomo una reseña de la obra crítica sobre Polvo y ceniza, de Maritza Cevallos Mallard.

El árbol de los quemados, aparecida un cuarto de siglo después de Polvo y ceniza, es la apasionante narración de la vida del temible bandolero lojano Arnoldo Cueva, contraparte oscura del bandolerismo fronterizo, cuyas dos muertes, la primera ficticia durante el encuentro de Shocopa con el Mayor Deifilio Morocho y sus tropas punitivas, y luego su verdadera muerte muchos años después, cuando tras cambiar de identidad bajo la figura de un próspero hacendado que vuelve al bandolerismo a causa de sus deudas. El árbol de los quemados cuenta con una reseña crítica del español Carlos Ferrer.

Finalmente la Trilogía culmina con El héroe del brazo inerte, novela que enfoca la historia del Mayor Deifilio Morocho, el ‘exterminador de bandoleros’, y su azarosa trayectoria desde sus orígenes en un humilde pueblo lojano hasta su trágica celebridad con  la muerte de Naún Briones, pasando por la guerra de Carlos Concha en Esmeraldas, la represión del 22 de noviembre en Guayaquil, la Guerra de los Cuatro Días y el sofocamiento de la célebre huelga de los Mineros de Portovelo. Deifilio Morocho reflexiona y dialoga sobre su vida en el crepúsculo de su dura existencia. Esta obra contiene además un estudio del crítico ecuatoriano Antonio Sacoto Salamea, autor de la obra La Narrativa de Eliécer Cárdenas.

 

Precio: USD$15

Scroll to Top