Historia

El 7 de junio de 1945, la Casa de la Cultura Ecuatoriana firmó la escritura de adquisición de los talleres gráficos de la Editorial Colón para formar su propia editorial, que se instaló en la entonces sede de la CCE, en la calle García Moreno. Cuyo primer director fue el escritor Alejandro Carrión.

La segunda etapa comienza en 1983, cuando se adquieren modernas impresoras con el apoyo del Gobierno Nacional: dos máquinas speed-master (bicolor) y convertibles de cara, con una capacidad de impresión de 12 mil ejemplares por hora; una máquina de encuadernación automática y una guillotina polar de 115 de luz, así como un equipo de fotocomposición con dos terminales. Posteriormente, en 2009 se instala un CTP (Computer To Plate) y un procesador, que reemplazan al antiguo sistema de fotomecánica.

 

 

Scroll to Top