Aquí yace la poesía

Aqui yace la poesia

Aquí yace la poesía de Jorge Martillo Monserrate

Jorge Martillo Monserrate (Guayaquil, 1957). Ha publicado los poemarios: Aviso a los navegantes; Fragmentarium (Premio Nacional de Literatura “Aurelio Espinosa Pólit”, 1991); Confesionarium; Vida póstuma; Últimos versos de un poeta decadente; y El amor es una cursilería que mata (Premio Nacional “César Dávila Andrade”, 2009)

Además es autor de los libros de crónicas: Viajando por pueblos costeños; La bohemia en Guayaquil & otras historias crónicas y Guayaquil de mis desvaríos. 

Próximamente publicará los libros de crónicas urbanas: El carnaval de la vida de Julio Jaramillo; Crónicas del Guayaquil Profundo; y mantiene inéditos: Guayaquil me matas y otras descargas; Retratos de Guayaquil; A bordo de la crónica; Historias prohibidas de amor y sexo & otras crónicas que forman parte de la Serie: Crónicas del Guayaquil Profundo.

 


 

Pero la originalidad literaria no se encuentra exclusivamente en el tema, que es solo una parte del texto. Se encuentra en una combinación de voces: el tema de la insufrible experiencia de la vida ya no es el mismo cuando se encuentra ligado con la reflexión sobre la naturaleza de la lengua, con la persistencia de la memoria o con el ímpetu del amor. Fluyen estos contenidos en un ritmo verbal pausado, propios de los escritos sacrales. En el Ecuador suelen encontrarse estos ritmos en poemas de Efraín Jara, en Canon perpetuo de Francisco Tobar García, en Los cuadernos de Godric de Mario Campaña y en el mismo trabajo poético de Jorge Martillo Monserrate, Aviso a los navegantes, de 1987.

Julio Pazos Barrera

 

Precio: USD$15

Scroll to Top