FIALV: CAMINO A LOJA, UN CONCURSO POR LA CONMEMORACIÓN DEL DECENIO DE LOS AFRODESCENDIENTES

 

El Instituto de Fomento a la Creatividad y la Innovación y los 4 núcleos de la Casa de la Cultura Ecuatoriana: Sucumbíos, Esmeraldas, Imbabura y Carchi, invitan a la ciudadanía a participar en la postulación al concurso público: FIALV- Camino a Loja.

El concurso estará abierto hasta el 7 de junio. Se invita a proyectos de obras de artes escénicas ya finalizados (estrenados), y listos para realizar 2 presentaciones en su respectiva provincia: Esmeraldas, Carchi, Imbabura o Sucumbíos y 1a presentación en Loja, en el marco del Festival Internacional de Artes Vivas de Loja.  Convocamos a proyectos o procesos que se ejecuten 100% en Ecuador.

Invitamos a proyectos de obras que pertenezcan al ámbito de las artes escénicas: teatro, danza, títeres, circo, pantomima, performance, entre otros relacionados. Proyectos de artes escénicas creadas en las provincias seleccionas, con un elenco compuesto al menos en un 50% por personas afrodescendientes. Proyectos de obras de artes escénicas que estén alineadas al concepto curatorial, «Horizontes Imaginados: Explorando la Utopía», relacionado con el Decenio Internacional de los Afrodescendientes.

La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), decidió proclamar el Decenio Internacional de los Afrodescendientes, del 1 de enero del 2015 al 31 de diciembre del 2024. El tema central de esta acción se definió con el aforismo: “Afrodescendientes: reconocimiento, justicia y desarrollo”. El objetivo de la celebración consiste en lograr conmemorar las importantes contribuciones de los afrodescendientes en todo el mundo, promover la justicia social y las políticas de inclusión, erradicar el racismo y la intolerancia, impulsar los derechos humanos y ayudar a crear comunidades mejores y más prósperas, en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

En el contexto de esa temática, se invita a proyectos de obras de artes escénicas aptas para ser representadas en teatros o espacios no convencionales. Proyectos de obras de artes escénicas que durarán al menos 35 minutos y que contemplen un proceso de formación de públicos, de mínimo 30 minutos.,que se realizará durante al menos una de las funciones en su provincia de origen y será coordinado por el Núcleo de la CCE respectivo.

El objetivo del concurso es asignar incentivos financieros no reembolsables provenientes del Fondo de Fomento de las Artes, la Cultura y la Innovación, en la Línea de Financiamiento de las Artes y la Creatividad, mediante el concurso público FIAVL – Camino a Loja, para fomentar la circulación de obras nacionales de artes escénicas y artes vivas en las cuatro provincias seleccionadas para esta edición: Esmeraldas, Carchi, Imbabura y Sucumbíos.

Monto total del concurso es de $75.000,00. Cobertura máxima por beneficiario hasta: $18.750,00

Visita nuestra nueva plataforma y página web: fomento.culturaypatrimonio.gob.ec

Si tienes alguna inquietud no dudes en escribirnos al correo: escenicas.ifci@creatividad.gob.ec

Scroll to Top