
Es un certamen de películas en las categorías: Largometrajes: Ficción y Documental. Cortometrajes: ficción, documental y animación; y Cortos Universitarios, para que el cine llegue a sectores urbanos y rurales, menos favorecidos para la formación de nuevos públicos.
La finalidad de ejecutar la IX Edición del Festival Kunturñawi online y presencial, es cumplir con las audiencias que aguardan este certamen, como la oportunidad de disfrutar del cine ecuatoriano de calidad y libre acceso; así también, consumar las expectativas de los cineastas que inscribieron sus obras al Festival (febrero 2020), confiados en la difusión para audiencias de la Región central del país.
El Festival ingresa al proceso a través de su Página Web oficial, vinculada a la plataforma de almacenamiento Vimeo, las Redes Sociales, y las diferentes plataformas digitales de las instituciones y organizaciones con las que el festival ha venido trabajado en los últimos 15 años.
Los usuarios participan de los visionamientos, e interactúan para calificar las películas a través del “Premio del Público”, así como en la inauguración y clausura vía Streaming proyectado y compartido por el GAD Municipal de Riobamba, Universidad Nacional de Chimborazo (UNACH), Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH), Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo de Bolívar CCENB, GAD Municipal de Guaranda, Universidad Estatal de Bolívar (UEB), Universidad Estatal Amazónica (UEA), instituciones educativas que cuentan con más de 50 mil usuarios y otras plataformas educativas organizacionales vinculadas al proyecto.