OBRA DE LA SEMANA: «LA APARICIÓN»

Obra: “La Aparición”

Autor: Enrique Estuardo Álvarez

El Museo de Arte Moderno de la Casa de la Cultura Ecuatoriana posee en su colección la obra denominada “La Aparición” realizada por el artista Enrique Estuardo Álvarez. Ésta forma parte de una colección de 40 obras denominadas “Presencia ausente”, que están realizados en puertas de hasta 100 años de antigüedad, que fueron rehabilitadas e intervenidas por el artista y con quienes se identifica, debido a que vivía en el Centro Histórico de Quito.

En la obra, el artista trata la temática denominada como “Humanización de los objetos”, en la que se considera que el ser humano, con el uso, impregna parte de su espíritu o de su energía en objetos cotidianos. Por esta teoría, se escucharían sucesos paranormales en casas o lugares antiguos.

El artista se sumerge y trabaja desde el consiente y la memoria, regresa y mira el pasado vivido. Se adentra en el medio urbano y rural que fue parte de sus sentimientos afectivos, en las etapas de crecimiento social e intelectual y de solidaridad, así como en la amorosa, comunicativa y relacional con el mundo urbano de su momento. Así se interpreta el comportamiento social desde su sentir en esta obra que forma parte de la serie en que se invoca en imágenes la presencia espiritual de entes que divagan en la urbe de rincones, de jardines, de calles estrechas, de puertas y portones en que habitan las energías de quienes transitaron en su tiempo físico, pero que no se han ido y necesitas acudir a tus recuerdos de pasillo, leyendas y tradiciones para retratar y hacer visible la historia.

Su obra recrea los relatos fantásticos que habitan su mente para llegar a personificar y convertirse en relatos fantásticos que caminan, que dialogan, que te miran como espías del pasado y te asechan ahora para hurgar en tu conciencia vacía de reflexión, ahí están esos símbolos estéticos, claros y presentes en cada creación y composición artística que llevan al recuerdo de las frases cotidianas como “las paredes tienen oídos” o “alguien nos mira”. Así la mente nos lleva a la antropomorfización de las energías invisibles de forma, pero perceptibles al sentir y a la mente.

Enrique Estuardo Álvarez es un artista ecuatoriano nacido en Salcedo, es arquitecto con Maestría en Artes Visuales realizadas en la Universidad Nacional Autónoma de México. Su obra consta en más de 10 antologías de arte ecuatoriano. Los temas de sus obras son urbanos, religiosos, indígenas y campesinos, a manera de observación de la realidad que lo rodea, pues creció en medio de los rostros y las fachadas de los templos que conforman sus cuadros.

En Ecuador ha realizado proyectos de gran recordación como Quilago, intervención de arte a escala urbana, que fue instalada en la autopista General Rumiñahui de Quito y el mural Mujeres Libertarias, ubicado en el sector de El Trébol de la ciudad de Quito. En esta obra se encuentran mujeres que han ayudado a construir la historia del país y no solo en la lucha por los derechos de la mujer sino de la sociedad, mujeres próceres y libertarias como Nela Martínez, Tránsito Amaguaña, Dolores Cacuango, Consuelo Benavides, Manuela Espejo, Manuela Altaneda y Baltazara Terán.

Este artista ecuatoriano ha representado al país en varias bienales internacionales de arte y ha expuesto en centros artísticos de Europa, Asia, China, Japón, Estados Unidos y diversos países de América Latina.  Entre las distinciones que ha obtenido durante su carrera se destacan: Medalla de oro Dr. Vicente Rocafuerte otorgada por el Congreso Nacional del Ecuador al Mérito Artístico, Condecoración a la excelencia artística por el Municipio de Otavalo, Premio PollocktheKrasnerFoundation en New York, entre otros.

 

Scroll to Top