La razón y el presagio

La razon y el presagio

La razón y el presagio de Francisco Proaño Arandi

Francisco Proaño Arandi, cuentista y novelista, nació en Cuenca en 1944. En los años sesenta participó en los movimientos de vanguardia de entonces, entre ellos, el Grupo Tzántzicos. Fundó, junto con Alejandro Moreano y Ulises Estrella, la revista La bufanda del sol. Entre sus libros, en novela, Antiguas caras en el espejo, Del otro lado de las cosas, El sabor de la condena, Desde el silencio, Tratado del amor clandestino, esta última finalista del Premio ‘Rómulo Gallegos’ 2009 y galardonada con el Premio ‘José María Arguedas’ 2010 de la Casa de las Américas. En cuento, los volúmenes Historias de disecadores, Oposición a la magia, La doblez, Historias del país fingido, Perfil inacabado (antología), Elementos dispares. La presente novela, La razón y el presagio, publicada en el 2003 y bajo una trama que indaga metafóricamente en los orígenes del fascismo sudamericano, el autor reitera las coordenadas estilísticas y temáticas de su personal narrativa, centrada en lo que reza la contratapa de su primera edición: “la revelación de aquello que late, indescifrable y sorpresivo siempre, en lo más hondo del corazón humano”.

 


 

La razón y el presagio es una apuesta por integrar en el discurso novelesco diferentes registros narrativos. En sus páginas confluyen técnicas tomadas de la novela policíaca, de la histórica y del relato de aventuras, a las que se suman su penetración sicológica en la creación de personajes y algunos elementos propios de la literatura fantástica. El resultado es una novela fascinante, que cautiva al lector con una historia sencilla, pero cuyos significados se superponen unos a otros para ahondar en la búsqueda de los orígenes metafísicos del mal.

Francisco Proaño Arandi propone al lector resolver un doble enigma: ¿Quién es el autor de una serie de asesinatos, aparentemente inexplicables? Y, ¿cuáles son las razones que desencadenan la arremetida de un poder mortal e incontenible?

El autor, sin abandonar del todo la morosidad de su escritura barroca, incursiona con éxito en una novela de arquitectura compleja, con un narrador hábil en el manejo de los planos narrativos, que dosifica el misterio y la reflexión de índole metafísica, que sabe construir ambientes y personajes, para entregar al lector un texto estimulante.

Xavier Michelena

Escritor y editor

(El Comercio, Quito, 26 de febrero de 2004)

 

Precio: USD$15

Scroll to Top