25 de noviembre 09h00 a 11h00
Mesa Geografías sonoras: Mesías Maiguashca (Ecuador) y Cergio Prudencio (Bolivia).
Moderador: Jorge Oviedo
Intervención: “El Puma de Mesías Maiguashca” interpretado por Patricia Ochoa.
Geografías sonoras: La relación sonoridad y espacio se materializa en objetos escultóricos sonoros, así como en un territorio que se recorre, se habita, se recuerda.
El tránsito entre lo europeo y lo Andino es un camino de tensiones, que no es ni lineal ni univoco, no es nacional ni identitario y que no evade pensar la colonialidad.
Las reacciones ineludibles que provocan la colección de instrumentos musicales con lo contemporáneo, encuentran reverberaciones desde un espacio que es local y universal y un tiempo que es pasado y es ahora.
En el museo, resignificar ese pasado, la materialidad y lo disciplinar, con las “nuevas” estéticas y tecnologías musicales, nos invita a renovar diálogos y encuentros, ampliando la definición de objeto sonoro.
ENLACE DE ZOOM:
https://us06web.zoom.us/j/86021653058?pwd=cDViVVhJazQ5bFBqU0krV1k3bnhydz09
ID de reunión: 860 2165 3058 Código de acceso: 846869